Políticas de educación en los pueblos indígenas

dc.contributor.advisorLeón Rodríguez, Melba Nydiaspa
dc.contributor.authorAguilar Díaz, John Alejandrospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-08-11T01:48:01Zspa
dc.date.available2018-08-11T01:48:01Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEste trabajo se realizó con la finalidad de establecer el alcance de las políticas educativas a que tienen derecho los pueblos indígenas, la protección de sus creencias y costumbres sociales, los convenios ratificados por Colombia, reconociendo apropiadamente los beneficios políticos que logren la protección de la población indígena. El deber del Estado de desarrollar políticas educativas para la protección y seguimiento de los métodos educativos a los cuales tienen derecho la población indígena, con el fin de lograr el resguardo de aquellas creencias autóctonas de los pueblos ancestrales. El presente trabajo tiene como base los conceptos emitidos por el Convenio 169 de la OIT sobre los pueblos indígenas, la Constitución Política, las Ley 21 de 1991, por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989; la Ley 115 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación; 1381 de 2010, denominada ley de Lenguas y que se refiere al reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos en Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes, los Decretos 804 del 18 de mayo 1995, por medio del cual se reglamenta la atención educativa para grupos étnicos y 2406 del 26 de junio de 2007, por el cual se crea la Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los pueblos indígenas en desarrollo del artículo 13 del Decreto 1397 de 1.996, y la Ley Ley 1753 de 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.spa
dc.description.abstractThis work was done in order to establish the scope of educational policies that are the right of indigenous peoples, the protection of their beliefs and social customs, conventions ratified by Colombia, appropriately recognizing the political benefits that achieve the protection of the population indigenous. The duty of the State to develop educational policies for the protection and monitoring of educational methods which are entitled to the indigenous population , in order to achieve those safeguarding indigenous beliefs of native peoples . This paper is based on the concepts issued by Convention 169 on indigenous peoples, the Constitution, Law 21 of 1991, 115 de 1994, 1381 de 2010, Decree 804 of 1995 and 2406 de 2007, and the National Development Plan 2010-2014.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguilar Díaz, J. (2016). Políticas de educación en los pueblos indígenas. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12643
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesCastillo, E. (2008). Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la fragmentación de los derechos. Revista Educación y Pedagogía. aprendeenlinea.udea.edu.co Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9879.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la Republica. Constitución Política (20, Julio 1991). alcaldiabogota.gov.co. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de Colombia. Ley 21 (4, Marzo 1991). Alcaldiadebogota.edu.co Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de Colombia. Ley 115 (8, Febrero 1994). Alcaldiadebogota.edu.co Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292.spa
dc.relation.referencesColombia. Presidencia de la República. Decreto 804 (18, Mayo 1995). Alcaldiadebogota.edu.co Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1377.spa
dc.relation.referencesColombia. Presidencia de la República. Decreto 1397 (08, Agosto 1996). Alcaldiadebogota.edu.co Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40298.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Educación Nacional. Decreto 2406 (26, Junio 2007). mineducacion.edu.co Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-128038.html.spa
dc.relation.referencesColombia. Ministerio de Cultura. Ley 1381 de 2010. mincultura.edu.co Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/publicaciones/Documents/Ley%20de%20Lenguas%202013.pdf.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República. Ley 175 de 2001. Mineducacion.edu.co Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República (2015). Ley 1753 de 2015. Secretariasenado.gov.co. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html.spa
dc.relation.referencesColombia. Presidencia de la República. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. dnp.gov.co. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Que-es-el-Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx.spa
dc.relation.referencesColombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 01 (2001). Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-90475_archivo_pdf.pdf.spa
dc.relation.referencesUNICEF. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas para adolescentes indígenas (2013). Recuperado de http://www.unicef.org/spanish/policyanalysis/files/UNDrip-ProductV9a-Web-SP2-Reader.pdfspa
dc.relation.referencesMueses, C. (2010). La relación Estado – poblaciones indígenas en Colombia: una reflexión a partir de la etnoeducación. Revista Investigium. http://investigiumire.iucesmag.edu.co/. Recuperado de http://investigiumire.iucesmag.edu.co/ire/index.php/ire/article/view/8.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational policiesspa
dc.subject.keywordEthnoeducationspa
dc.subject.keywordIndian educational system (S.E.I.P.)spa
dc.subject.keywordIndigenous communitiesspa
dc.subject.keywordIts own rightspa
dc.subject.lembEducación indígenaspa
dc.subject.lembPolítica educacionalspa
dc.subject.lembPueblos indígenasspa
dc.subject.proposalComunidades indígenasspa
dc.subject.proposalDerecho propiospa
dc.subject.proposalEtnoeducaciónspa
dc.subject.proposalPolíticas educativasspa
dc.subject.proposalSistema educativo indígena propio (SEIP)spa
dc.titlePolíticas de educación en los pueblos indígenasspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2016johnaguilar.pdf
Tamaño:
269.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016johnaguilar1
Tamaño:
861.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
identificación de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: