Diseño del mapa de riesgo de calidad de agua potable para la subcuenca del río Neusa en el tramo desde la planta hasta la plazuela
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia, se han desarrollado estudios que permiten conocer el déficit en el suministro de agua potable en diferentes regiones del país, pues una gran parte de la población hace uso del agua escasa de tratamiento y agua cruda captada directamente de las fuentes, lo que evidencia una afectación en su diario vivir con posibles eventos de morbimortalidad por contaminación del agua.
A partir de las fallas en el manejo de recursos vitales para la población es necesario trabajar en establecer un sistema para la protección y control de la calidad del agua, con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo, como lo establece el Decreto 1575 de 2007. Para ello existen herramientas como el Índice de Riesgos de la Calidad del Agua-IRCA que evidencia un grado de riesgo en la ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano [1]. Además del mapa de riesgo de calidad del agua potable el cual es un instrumento que define acciones de inspección, vigilancia y control del riesgo asociado a las condiciones de calidad de las cuencas abastecedoras de sistemas de suministro de agua para consumo humano
Abstract
In Colombia, there have been studies to collect information about the shortfall in the supply of drinking water in different regions of the country, currently a great part of the Colombian population makes use of water with scarce treatment or raw water taken directly from the
sources, evidencing affectation in their daily life with potential events of morbidity and
mortality from water pollution.
From the failures in the management of vital resources for the population, is required to
work on establishing a system for the protection and control of water quality in order to
monitor, prevent and control the risks to human health caused by their consumption, as
established by Decree 1575 of 2007. For this there are tools such as the Water Quality
Risks Index- IRCA which shows the degree of risk in the occurrence of diseases related
with non-compliances of the chemical, physical and microbiological characteristics of the
water for human consumption [1] and the drinking water quality risk map, as an instrument
to define inspections, monitoring and risk control activities associated with the quality
conditions of the supply basins of water for human consumption.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ayala, J. P.& Gutiérrez, Á. M. (2016). Diseño del mapa de riesgo de calidad de agua potable para la subcuenca del río Neusa en el tramo desde la planta hasta la plazuela (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia