Informe de práctica profesional de normalización de la supervisión a los planes de manejo ambiental de los proyectos que adelanta la secretaría de vivienda

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente informe de práctica profesional tiene como principal objetivo el generar una normalización en el proceso de Supervisión ambiental teniendo como principal enfoque los Planes de Manejo Ambiental aplicable a los distintos proyectos que supervisa el área técnica de la Secretaría de Vivienda del Departamento del Meta, debido a que las obras de construcción de viviendas de interés social (VIS) y/o prioritario (VIP) no son sometidas a licenciamiento ambiental, por lo que es necesario establecer instrumentos de control y seguimiento ambiental. De esta forma el desarrollo de la práctica se abordó en tres fases, la primera fase se enfoca en el diagnóstico de las estrategias y requerimientos de supervisión ambiental para este tipo de proyectos, donde fue necesario hacer una exhaustiva revisión de formatos, expedientes y plataformas, así como se realizaron visitas diagnosticas a los 12 proyectos que se encontraban en ejecución bajo la supervisión del Área Técnica, tanto para VIS y VIP distribuidos en 8 municipios del departamento del Meta. Para la Fase II se formularon estrategias de optimización de los PMA para así llegar a la Fase III donde se establecen y ejecutan mecanismos de seguimiento y control para la normalización del proceso de supervisión Ambiental. Teniendo así entre los resultados más relevantes la formulación de la “GUIA TECNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTA PARA PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y/O PRIORITARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL META” y la “GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES AMBIENTALES MENSUALES DE OBRA”.

Abstract

The main objective of this professional practice report is to generate a standardization in the process of environmental supervision having as main focus the Environmental Management Plans applicable to the different projects supervised by the technical area of the Housing Secretariat of the Department of Meta, due to the fact that the construction works of social interest housing (VIS) and/or priority housing (VIP) are not subject to environmental licensing, so it is necessary to establish instruments of environmental control and monitoring. Thus, the development of the practice was approached in three phases, the first phase focuses on the diagnosis of the strategies and requirements of environmental supervision for this type of projects, where it was necessary to make an exhaustive review of formats, files and platforms, as well as diagnostic visits to the 12 projects that were under execution under the supervision of the Technical Area, both for VIS and VIP distributed in 8 municipalities of the department of Meta. For Phase II, strategies were formulated to optimize the EMPs in order to reach Phase III, where follow-up and control mechanisms were established and executed for the normalization of the environmental supervision process. Among the most relevant results were the formulation of the "GUIA TECNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTA PARA PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y/O PRIORITARIO EN EL DEPARTAMENTO DEL META" and the "GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES AMBIENTALES MENSUALES DE OBRA".

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cardenas Sarmiento., N. V. (2023). Informe de práctica profesional de normalización de la supervisión a los planes de manejo ambiental de los proyectos que adelanta la secretaría de vivienda. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia