Plan estrategico de seguridad vial en la agencia logistica de la agencia logistica de las fuerzas militares regional llanos orientales
dc.contributor.advisor | Perez, Amable Jose | |
dc.contributor.author | Borrero Reyes, Karla Yolima | |
dc.contributor.author | Gonzalez Blanquicet, Jasbleydy | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001692588 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=GhXiQ2MAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9777-9297 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T20:52:10Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T20:52:10Z | |
dc.date.issued | 2023-09-06 | |
dc.description | El desarrollo de este trabajo de grado tiene como enfoque principal la implementación del plan estratégico de seguridad vial en la agencia logística de las fuerzas militares regional meta, dando así, cumplimiento al alcance del documento que se encuentra ya elaborado a nivel nacional donde se tiene en cuenta los lineamientos establecidos en la resolución 1565 de 2014; lo anterior con el objetivo de aportar de forma significativa en el plan estratégico de seguridad vial, contribuyendo a la regional de forma responsable para que todo su personal genere cultura vial, ratificando la disminución del número de accidentes de tráfico que se ocasiona por medio de las actividades que realiza la regional; permitiendo así mismo la disminución de costos generados por accidentes de tráfico laborales, conllevando a generar mayor confianza y efectividad en la comercialización de productos y fidelización de los clientes. El trabajo se desarrolló cumpliendo todas las actividades establecidos en la guía metodológica Resolución 1565 de 2014 para la implementación del plan estratégico de seguridad vial; iniciándose con la aplicación de un diagnóstico de la situación actual de la regional con relación al tema de seguridad vial, el cual sirvió de herramientas para definir el nivel de riesgo y posteriormente generar el plan de acción acorde a las necesidades de la regional, procediéndose luego a la implementación del plan estratégico de seguridad vial poniendo en marcha todas las actividades planificadas. | spa |
dc.description.abstract | The development of this degree work has as its main focus the implementation of the strategic road safety plan in the logistics agency of the regional military forces, thus, complying with the scope of the document that is already prepared at the national level where it is taken into account. account the guidelines established in resolution 1565 of 2014; the foregoing with the aim of contributing significantly to the strategic road safety plan, contributing to the regional in a responsible manner so that all its personnel generate road culture, ratifying the decrease in the number of traffic accidents that are caused by the activities carried out by the regional; Likewise, allowing the reduction of costs generated by labor traffic accidents, leading to the generation of greater confidence and effectiveness in the commercialization of products and customer loyalty. The consultants developed all the activities established in the methodological guide resolution 1565 of 2014 for the implementation of the strategic road safety plan; where it began with the application of a diagnosis of the current situation of the regional in relation to the issue of road safety, which served as tools to define the level of risk and generate an action plan according to the needs of the regional, proceeded to implement the strategic road safety plan, launching all the planned activities. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Borrero Reyes, K. & Gonzalez Blanquicet, J. (2023). Plan estrategico de seguridad vial en la agencia logistica de la agencia logistica de las fuerzas militares regional llanos orientales. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52265 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Mecánica | spa |
dc.publisher.program | Maestría Calidad y Gestión Integral | spa |
dc.relation.references | Agencia Logística de las Fuerzas Militares (2021). Plan de trabajo de seguridad vial 2021. Decreto 2851 de 2013. Resolución 1565 de 2014. https://www.agencialogistica.gov.co/wp-content/uploads/PLAN-SEGURIDAD-VIAL-2021.pdf. | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial y Observatorio Nacional de Seguridad Vial (2018a). Boletín Estadístico Meta. Fallecidos y lesionados. Comparativo ene-jun 2017. Serie BTE_MPD_20180016. https://ansv.gov.co/sites/default/files/Documentos/Observatorio/Publicaciones/Boletines/Ano-2018/Ano-2018-Departamentales/06-Junio/Boletin_Meta_junio_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial y Observatorio Nacional de Seguridad Vial (2018b). Boletín Estadístico Meta. Fallecidos y lesionados. Comparativo ene-nov 2017p -2018p. Serie BTE_MPD_201812016. https://ansv.gov.co/sites/default/files/Documentos/Observatorio/Publicaciones/Boletines/Ano-2018/Ano-2018-Departamentales/11-Noviembre/Boletin_Meta_nov_2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (2019) Observatorio Nacional de Seguridad Vial. https://ansv.gov.co/observatorio/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá (s.f.) Guía paso a paso: Plan Estratégico de Seguridad Vial- PESV. Red Empresarial de Seguridad Vial. https://redempresarial.movilidadbogota.gov.co/sites/default/files/Gu%C3%ADa%20paso%20a%20paso%20para%20elaborar%20el%20PESV.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea Departamental del Meta. (9, diciembre de 2017). Ordenanza 964 de 2017 (09 diciembre de 2017) Por la cual se adopta la política pública de Seguridad Vial en el departamento del Meta. https://devx.meta.gov.co/media/centrodocumentacion/2020/07/17/Pol%C3%ADtica_P%C3%BAblica_Seguridad_Vial_Ordenanza_964_de_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (10, mayo de 2010). Resolución A/64/255 de 2010. Mejoramiento de la Seguridad Vial en el mundo. https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N09/477/16/PDF/N0947716.pdf?OpenElement. | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (31, agosto de 2020). Resolución 74/299 de 2020. Mejoramiento de la Seguridad Vial en el Mundo. Decenio de acción para la seguridad vial 2011–2020. https://contralaviolenciavial.org/uploads/A_RES_74_299_S.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Europea Seguridad Vial. (2007). Resumen y publicaciones de mejores prácticas de seguridad vial en los estados miembros. Supreme. https://road-safety.transport.ec.europa.eu/system/files/2021-07/supreme_0bf1d27fa4.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (12, agosto de 2020). Ley 2050 de 2020. Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones en seguridad vial y tránsito. Diario Oficial No. 51.404. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=139130 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (13, septiembre de 2002). Ley 769 de 2002. Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 44.932. https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_769_2002.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (16, marzo de 2010). Ley 1383 de 2010. Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.653. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39180 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (19, diciembre de 2013). Ley 1696 de 2013. Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. Diario Oficial. No. 49.009. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=55964 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (20, diciembre de 1996). Ley 336 de 1996. Por la cual se adopta el estatuto nacional de transporte. Departamento Administrativo de la función pública. Diario Oficial. No. 42.948. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=346 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (29, diciembre de 2011). Ley 1503 de 2011. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.298. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45453 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (5, julio de 2012). Ley 1548 de 2012. Por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.482. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48240 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2014). Seguridad vial. Política pública de seguridad vial. Especial Vigilancia y Seguimiento. Cuaderno Nro. 18. https://observatoriofiscal.contraloria.gov.co/Publicaciones/Politica%20Publica%20de%20Seguridad%20Vial%20Especial%20Vigilancia%20y%20Sequimiento%202010-2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública (2021). Política Integral de Seguridad Vial. Proceso Gestión del Talento Humano. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/34645357/34703234/Politica_integral_seguridad_vial_v1.pdf/e31cb58f-d552-9be0-a5fb-49ee90849ede?t=1642715305391 | spa |
dc.relation.references | Federación Colombiana de Municipios (s.f.). Registro Único Nacional de Transito (SIMIT). Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por infracciones de tránsito. https://fcm.org.co/simit/#/home-public | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) (1987). Norma Técnica Colombiana NTC 1461. Higiene y seguridad y señales de seguridad. http://www.extingman.com/web/descargas/norma-ntc-1461.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) (2012). Norma Técnica Colombiana NTC 4788-2 Tipología para vehículos de transporte de carga por carretera. parte 2: vehículos para el transporte de carga extra dimensionada y/o extrapesada.https://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ntc_4788_2_12.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) (2014). ISO 39001:2014. Sistema de Gestión de Seguridad Vial Requisitos con guía para uso. https://ecollection-icontec-org.crai-ustadigital.usantotomas.edu.co/normagrid.aspx | spa |
dc.relation.references | Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2020) Boletines estadísticos mensuales 2019-20202. https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/boletines-estadisticos-mensuales | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (s.f.). Colombia potencia la vida. La seguridad vial es un asunto vital de salud. https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/-La-seguridad-vial-es-un-asunto-vital-de-salud-p%C3%BAblica.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: (22, mayo de 1979). Resolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. https://www.arlsura.com/files/resolucion_2400_1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte de Colombia. (06, agosto de 2014). Resolución 2273 de 2014. Por la cual se ajusta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=11562 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte de Colombia. (5, abril de 2016). Resolución 1231 de 2016. Por la cual se adopta el documento guía para la evaluación de los Planes Estratégico de seguridad Vial. https://www.aso-cda.org/wp-content/uploads/2017/08/Resolucion-1231-de-2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte de Colombia. (6, junio de 2014). Resolución 1565 de 2014. Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. https://www.arlsura.com/files/res1565_14.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (02, julio de 2020). Resolución 7495. Por la cual se deroga la resolución 1231 de 2016. Por lo cual se adopta el Documento Guía para la evaluación de los planes estratégicos de seguridad vial. https://safetya.co/wp-content/uploads/2020/07/resolucion-7495-de-2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (2 marzo de 2010). Resolución 584 de 2010. Por la cual se dictan unas disposiciones relacionadas en los articulos10 y 11 de la Ley 769 de2002 y con el artículo 18 de la ley 1005 de 2006. Diario Oficial 47.639. https://sevial.com.co/wp-content/uploads/2017/03/Resolucion_000584_2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (20, noviembre de 2020). Resolución 23385 de 2020. Por la cual se establecen las condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, moto triciclos, motocarros, cuatrimotor y se dictan otras disposiciones. https://safetya.co/normatividad/resolucion-23385-de-2020/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte. (30, marzo de 2012). Resolución 1282 de 2012 (30 marzo 2012) Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2016. https://www.ani.gov.co/sites/default/files/resolucion_1282.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 – 2020. https://contralaviolenciavial.org/uploads/file/PLAN%20DE%20ACCION/PLAN%20MUNDIAL%20PARA%20EL%20DECENIO.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011- 2020. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/82584/WHO_NMH_VIP12.03_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (12, enero de 2017). Decreto 26 de 2017. Por el cual se reglamenta el Sistema Integrado de Seguridad para la expedición del certificado de aptitud psicofísica previsto en la Ley 1539 de 2012, se adicionan los Decretos 1070 de 2015 y 1079 de 2015, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.114 https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030240 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (12, octubre de 2021). Decreto 1252 de 2021. Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Diario Oficial No. 51825. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=172386 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (22, septiembre de 2015). Decreto 1906 de 2015. Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial. Diario Oficial No. 49643. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=63519 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (26, mayo de 2015). Decreto 1079 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Diario Oficial. No. 49523. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62514 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (27, noviembre de 2015). Decreto 2297 de 2015. Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 3, titulo 1, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, en relación con la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en los niveles básico y de lujo. Presidencia de la Republica. Diario Oficial No. 49709. https://www.invias.gov.co/index.php/normativa/politicas-y-lineamientos/bibilioteca-virtual/decretos/decreto-unico-reglamentario-sectorial/10805-decreto-2297-del-27-de-noviembre-de-2015/file | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (30, diciembre de 2005). Decreto 4746 de 2005. Por el cual se fusiona el Fondo Rotatorio de la Armada Nacional y el Fondo Rotatorio de la Fuerza Aérea Colombiana en el Fondo Rotatorio del Ejército Nacional, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.137. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_4746_de_2005_presidencia_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (6, diciembre de 2013). Decreto 2851 de 2013. Por el cual se reglamentan los artículos 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 9, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=55853 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Road Safety | spa |
dc.subject.keyword | Road Safety Policy | spa |
dc.subject.keyword | Risk | spa |
dc.subject.keyword | Labor Traffic Accident | spa |
dc.subject.keyword | Road System | spa |
dc.subject.lemb | Planeación estratégica - Seguridad vial | spa |
dc.subject.lemb | Carreteras - Seguridad vial | spa |
dc.subject.lemb | Aseguramiento de la calidad - Plan estrategico | spa |
dc.subject.lemb | Politica pública - Seguridad víal | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | sistema de gestión de seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | política de seguridad vial | spa |
dc.subject.proposal | riesgo | spa |
dc.subject.proposal | accidente de tráfico | spa |
dc.title | Plan estrategico de seguridad vial en la agencia logistica de la agencia logistica de las fuerzas militares regional llanos orientales | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023jasbleydygonzalez.pdf
- Tamaño:
- 734.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría

- Nombre:
- 2023jasbleydygonzalez1.pdf
- Tamaño:
- 361.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización coordinación

- Nombre:
- 2023jasbleydygonzalez2.pdf
- Tamaño:
- 278.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: