Capítulo 4: San Jacinto de Polonia en la América española

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-18

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

San Jacinto de Polonia fue canonizado la Domínica de Cuasimodo (16 de abril) de 1594 y muy pronto los dominicos de España y sus virreinatos americanos celebraron el hecho. En Madrid, por ejemplo, las fiestas de canonización incluyeron la representación de una comedia de Alonso Remón, llamada, justamente, San Jacinto, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid1 (véase Arata, 2009); mientras que el convento de los dominicos en Zaragoza organizó unas justas poéticas, en las cuales los participantes debían glosar “cierta redondilla en alabanza de San Jacinto”, concurso en el cual obtuvo el primer premio don Miguel de Cervantes Saavedra y la cual publicó en Gaspar y Roy en 1866 (véase gea, s. f.).

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Torres, E. (2019). Orden de predicadores, 800 años: Tomo V. arte y hagiografía, siglos XVI-XX. Bogotá: Ediciones USTA.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia