Capítulo 3: La devoción de los primeros propietarios a la Virgen del Rosario
Cargando...
Fecha
2020-06-24
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En 1653, la hacienda de Baza continuaba
en poder del mayorazgo de la familia
Suárez de Figueroa. Así lo constata el
testamento de don Gonzalo, un sobrino de
don Miguel y nieto del fundador de la ciudad de Tunja (Testamento de Miguel Suárez
de Figueroa, 1637, legajo 125, ff. 82-88). En
él, se afirma que el testador no solo fue el
albacea y único heredero de su tío Miguel
Suárez, sino que también durante su administración manejó muy bien sus haciendas
sin haber vendido ninguna ni haber dejado
de pagar deudas. En el caso de la hacienda
de Baza, se especifica que:
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Lopéz Salamanca, Juan Ubaldo. (2019). Hacienda Baza. Bogotá. Universidad Santo Tomas
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia