Desarrollo e Implementación de Informes en Data Studio de Google con el Fin de Optimizar Tiempos y Facilitar la Lectura de Información para Toma de Decisiones en la Dirección de Negocios Cobranding Y Alianzas En Banco Davivienda.
Cargando...
Fecha
2021-04-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de mejora surgió con la identificación de que el informe de los indicadores principales del área en la parte de cobranding se manejaba con un archivo Excel, el cuál era alimentado por una persona, que posterior a la actualización, de manera periódica se realizaba una presentación del estatus de las cifras a través de este mismo. Igualmente se remitía a través de una unidad compartida en la que todos los integrantes de la dirección tienen acceso. Una desventaja que presentaba el archivo de Excel es que la visualización de las cifras era tediosa y el acceso directo para las demás personas no era lo más sencillo, ya que al manejarse varias carpetas de archivos que hacían que se preguntara reiteradamente la ubicación, requería de una descarga constante del archivo, lo cual hacía que sea un proceso tardado.
A partir de los conocimientos que tenía de la herramienta de Data Studio de Google, la cual facilita la presentación de informes que tengan de fuente hojas de cálculo de Google, que son similares a Excel. Procedí a investigar sobre cómo usarlas, trasladar el archivo a hojas de cálculo de Google y posteriormente conectarlas con Data Studio para desarrollar el informe.
Al concluir el desarrollo del nuevo informe, compartí el enlace a mis compañeros para que lo conocieran y me dieran sus comentarios para hacer las mejoras que consideraran pertinentes. Posterior a la retroalimentación le hice los últimos ajustes.
Finalmente el informe de Data Studio se presenta cada semana para conocer el estatus de los indicadores de las colocaciones, cancelaciones, número de tarjetas vigentes, saldos y facturación. Con el fin de disponer de la información de manera más accesible e interactiva, impactando de manera positiva en la toma de decisiones.
Abstract
The improvement project arose with the identification that the report of the main indicators of the cobranding area was handled with an Excel file, which was fed by one person, and after the update, periodically a presentation of the status of the figures was made through the same. It was also sent through a shared drive to which all members of the area had access. A disadvantage of the Excel file was that the visualization of the figures was tedious and direct access for other people was not the easiest, since the handling of several file folders that made it repeatedly ask for the location, required a constant downloading of the file, which made it a slow process.
From the knowledge I had of Google's Data Studio tool, which facilitates the presentation of reports that have Google spreadsheets as a source, which are similar to Excel. I proceeded to research on how to use them, transfer the file to Google spreadsheets and then connect them to Data Studio to develop the report.
Upon completion of the development of the new report, I shared the link with my colleagues so they could learn about it and give me feedback to make improvements as they saw fit. After the feedback I made the final adjustments.
Finally, the Data Studio report is presented every week to know the status of the indicators of placements, cancellations, number of cards in force, balances and invoicing. In order to have the information available in a more accessible and interactive way, impacting positively on decision making.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Suárez Ayrán, N. (2021). Desarrollo e Implementación de Informes en Data Studio de Google con el Fin de Optimizar Tiempos y Facilitar la Lectura de Información para Toma de Decisiones en la Dirección de Negocios Cobranding Y Alianzas En Banco Davivienda [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia