LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR SOLIDARIO

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El presente artículo es una reflexión fruto del resultado de dos investigaciones previas descriptiva, evaluativa y analítica, que permite acercarnos a una abstracción sobre la importancia del talento humano como factor determinante para el desarrollo regional y la competitividad empresarial, encuadrado en las estructuras de funcionamiento colectivo como sistema social, capaz de difundir y utilizar el conocimiento a manera de eje fundamental en el avance productivo, económico y social. Por tanto, las instituciones educativas, específicamente las universidades, desempeñan un papel importante en un escenario estratégico, desde la óptica de la disertación, el aprendizaje, los niveles de desarrollo humano, la investigación, la innovación y la inculcación del trabajo en equipo o asociativo, con valores y principios, a fin de estimular el emprendimiento y el desarrollo empresarial, mejorando el desempeño de las capacidades del talento humano para convertirlo en activo y patrimonio trascendental para la organización. Este capital humano, formado y fortalecido, será impulsor para la competitividad regional y nacional, convirtiéndose en un apoyo organizacional con altos niveles de productividad, generador de nuevas oportunidades y desafío institucional en cada uno de los procesos sociales, en busca de alternativas capaces de promover el desarrollo comunitario sostenible.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons