Propuesta comunicativa de proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables

dc.contributor.advisorCórdoba, Juan Carlos
dc.contributor.advisorLobo, Marcela
dc.contributor.authorNieto, Daniel
dc.contributor.authorRodríguez, Edwin
dc.contributor.authorRodríguez, Fabian
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-16T21:09:22Z
dc.date.available2022-06-16T21:09:22Z
dc.date.issued2022-06-16
dc.descriptionIdentificación de los elementos comunicativos organizacionales, para implementar en las instituciones públicas y particulares, a través de la elaboración de estrategias comunicativas dirigidas a suplir las necesidades de comunicación en las poblaciones vulnerables.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationNieto, D. y Rodríguez, E y Rodríguez, F. (2005). Propuesta comunicativa de proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45173
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlfaro, Rosa María, Una Comunicación para otro desarrollo, Ed. Calandria, Lima, Perú, 1993spa
dc.relation.referencesBernat Díaz, Lisa Fernanda, 2005, Análisis de género de las diferencias salariales en las siete principales áreas metropolitanas colombianas: ¿Evidencia de discriminación?, en cuadernos PNUD.spa
dc.relation.referencesBeltran, Luis Ramiro, Comunicación para el desarrollo: una evaluación al cabo de cuatro décadas, mimeo, Lima, Perú, 1995spa
dc.relation.referencesCámara de comercio de Medellín. Med 1996. Pág. 59.spa
dc.relation.referencesCEPAL-UIFEM, Entender la pobreza desde la perspectiva de género, Naciones Unidas. Enero 2004spa
dc.relation.referencesCódigo del Menor, decreto N.2737 de 1989, título Preliminar Principios Generales, capitulo Segundo de los Derechos del Menor, Articulo 7spa
dc.relation.referencesConsejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Investigación sobre género y desarrollo en Colombia, pp.91-92.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Ley General de Educación de 1994, Código del Menor (Decreto 2737 de 1989).spa
dc.relation.referencesCONTRERAS, Adalid, Encuentros y desencuentros entre comunicación, sociedad y desarrollo, ponencia presentada al I Encuentro Nacional y Seminario Latinoamericano "La comunicación latinoamericana y la cuestión del desarrollo: balance y proyecciones en medio de dos milenios", Cochabamba, Bolivia, noviembre de 1999spa
dc.relation.referencesDiagnóstico Social de Medellín. Secretaría de Bienestar Social. 2003 Pág.111spa
dc.relation.referencesDocumento de la Gobernación de Antioquia: Estructuración de la Política Pública para el Desarrollo integral, integrado sostenible y equitativo de la niñez. Diciembre de 2002spa
dc.relation.referencesEstado, Gobierno y Sociedad” la democracia en la teoría de las formas de gobierno. Norberto Bobbío (Historias, VI, 9).spa
dc.relation.referencesFernández Collado, Carlos. La Comunicación en las Organizaciones. Editorial Trillas. México, 1997.spa
dc.relation.referencesGALEANO, Eumelia y Olga Vélez .Documento: La calle como forma de sobrevivencia. ICBF,spa
dc.relation.referencesGaray, L. J. (1999). Una nota sobre la construcción de lo público en Colombia, Misión La política en Colombia, Documento de trabajo, ESAP, Santa fe de Bogotá.spa
dc.relation.referencesGARCIA, Antonio, ¿Comunicación para la dependencia o para el desarrollo?, CIESPAL, Quito, Ecuador, 1980spa
dc.relation.referencesGobernación de Cundinamarca. Proyecto Plan de Desarrollospa
dc.relation.referencesInforme Del Banco Mundial Para Colombia, 2004spa
dc.relation.referencesInforme de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano en Colombia 2003”spa
dc.relation.referencesMarco Jurídico Conferencia Mundial de Jomtien de 1990 UNESCO, Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso Y Calidadspa
dc.relation.referencesMARTIN-BARBERO, Jesús, De los medios a las mediaciones, Ed. Gustavo Gilli, México DF, México, 1987spa
dc.relation.referencesMarx Karl, Das Kapital, Atlantic Books, USA, 2006,p. 208.spa
dc.relation.referencesMATTELART, Armand y Michelle, Pensar sobre los medios, Fundesco, Madrid, España, 1987spa
dc.relation.referencesNosnik, Abraham. El desarrollo de la comunicación social. Un enfoque metodológico. Editorial Trillas. México, 1991.spa
dc.relation.referencesPrograma Nacional de Desarrollo Humano DNP/PNUD. Diez años de Desarrollo Humano en Colombia. Bogotá, 2003. Pág. 54spa
dc.relation.referencesRepublica de Colombia. Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Mujeres constructoras de paz y desarrollo Oct. 2005spa
dc.relation.referencesResolución No. 3997/96, Ministerio de Salud.spa
dc.relation.referencesSMITH, Adam, An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations, 1776, p. 769.spa
dc.relation.referencesTomado de República de Colombia. Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Mujeres constructoras de paz y desarrollo, Oct. 2005.spa
dc.relation.referencesUL HAQ, Mahbub, El desarrollo humano sostenible. Nuevo enfoque del desarrollo, en Desarrollo humano sostenible, PNUD, La Paz, Bolivia, 1995spa
dc.relation.referencesOn line: http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n54/ipptico.ht mlspa
dc.relation.referencesOn line: http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n34/ipizzolant e.htmlspa
dc.relation.referencesOn line: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/cvanriel.htmspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicación - aspectos socialesspa
dc.subject.lembComunicación - Estrategia y técnicaspa
dc.subject.lembDesarrollo de la comunidadspa
dc.titlePropuesta comunicativa de proyectos dirigidos a poblaciones vulnerablesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2006nietorodriguez.pdf
Tamaño:
126.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: