Análisis de control en posventas de proyectos de vivienda, caso de estudio: Conjunto Cerrado Jardín del Este en Cúcuta Norte de Santander

dc.contributor.advisorSánchez Caballero, Óscar Andrés
dc.contributor.authorSalazar Gelvez, Andres Fernando
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramanga
dc.date.accessioned2025-03-28T19:52:06Z
dc.date.available2025-03-28T19:52:06Z
dc.date.issued2025-03-28
dc.descriptionEl presente proyecto consiste en la recopilación bibliográfica y documental existente en Colombia respecto a las diferentes posventas presentadas en proyectos de vivienda y llevándolo al caso de estudio conjunto cerrado Jardín Del Este en Cúcuta Norte de Santander. Este proyecto se enfoca en la fase de posventas de un proyecto de construcción, esta es una de las fases que más acciones legales representan en contra de las constructoras. El proyecto busca generar un análisis a profundidad del por qué se generan las posventas y de cómo las podemos minimizar al máximo posible, ya que esto ayuda a generar una mejor perspectiva con respecto al consumidor y a su vez generar una mejor imagen y una mayor satisfacción al usuario, cuya finalidad desea la constructora al vender una vivienda nueva
dc.description.abstractThe present project consists of the bibliographic and documentary compilation existing in Colombia regarding the different after-sales presented in housing projects and taking it to the case study of the closed Jardín del Este complex in Cúcuta Norte de Santander. This project focuses on the after-sales phase of a construction project. This phase is one of the phases that represents the most legal actions against construction companies. The project seeks to generate an in-depth analysis of why after-sales are generated and how they are generated. We can minimize it as much as possible since this helps us generate a better perspective with respect to the consumer and generates a better image and a greater satisfaction for user, which is the goal that the construction company desires when selling a house.
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Interventoría de la Construccionspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationSalazar Gélvez, A.F, 2025. Análisis de control en posventas de proyectos de vivienda, caso de estudio: Conjunto Cerrado Jardín del Este en Cúcuta Norte de Santander. [Tesis de posgrado] Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/66855
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programEspecialización Interventoría de la Construcciónspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. (2008, 3 diciembre). Decreto 419 de 2008. Por el cual se dictan normas para el cumplimiento de unas funciones asignadas a la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat.
dc.relation.referencesAngulo Herazo, A., Delgado Piñera, J.y Granados Soler, M. (2022). Fortalecimiento del Proceso para la Gestión de Requerimientos de Postventa en Proyectos de Vivienda. Constructora El Progreso. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Proyectos]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia - Re-Pilo Unipiloto.
dc.relation.referencesAvendaño Lancheros, J., Cañon Romero, M. J., y Salamanca Nonzoque, L. (2020). Plan de Mejoramiento para Postventas en Ciudadela Residencial Parques de Bogotá. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Proyectos]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia - Re-Pilo Unipiloto.
dc.relation.referencesCárdenas Osorio, F. A., y Beltrán Briceño, D. M. (2021). Implementación de acabados para viviendas tipo VIS del conjunto residencial Lunaria en Chía, Cundinamarca. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Proyectos]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia - Re-Pilo Unipiloto
dc.relation.referencesCárdenas, G. Javier A., García, T. Nelson E. & Molina, S. David M.(2021).Fundamentos Básicos para los procesos constructivos. Editorial Unversidad Francisco de Paula Santander
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011, 12 de octubre). Ley 1480 de 2011. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones.
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2013, 27 de diciembre). Ley 1700 de 2012. Por medio de la cual se reglamentan las actividades de comercialización en red o mercadeo multinivel en Colombia.
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2011). Ley 1480 de 2011. Estatuto del Consumidor. Diario Oficial No. 48.220.
dc.relation.referencesDuque, M. del P., Arango, N., Morales, M., Ortiz, J. D., Bernal, C. M., y Aldana, J. C. (2005). Sistema de gestión de las reclamaciones posventa en empresas de construcción. Revista
dc.relation.referencesFiorillo Castellanos, J. D. (2017). Análisis para el desarrollo del protocolo para la gestión y control de la fase posventas en proyectos de construcción de viviendas. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia de Proyectos]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia - Re-Pilo Unipiloto.
dc.relation.referencesGarcía, D. y Muñoz, D. (2019). Desarrollo de la estructura operacional del trabajo de postventas para el proyecto de vivienda de interés social Gerona del Porvenir 2. [Trabajo de grado, Especialización Gerencia de Obras]. Universidad Católica de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC.
dc.relation.referencesKanto, A. y Rodríguez, S. (2010). Sistema de gestión del servicio posventa en proyectos inmobiliarios de vivienda. [Trabajo de grado, Maestría en Dirección de la Construcción]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Repositorio Institucional Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC.
dc.relation.referencesMarín Martínez, N. (2018). Mejora del proceso de posventas en la constructora BIO de la ciudad de Armenia Quindío. [Trabajo de grado, Administracion de Empresas]. Universidad Cooperativa de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia - CCC.
dc.relation.referencesMelo, J., Pinzón, J., Romero, L., y Ortega, J. (2015). Estudio y análisis de los factores que generan reclamaciones de posventa en la construcción de vivienda multifamiliar. [Trabajo de grado, Especialización en Interventoría de la Construcción]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás – USTA.
dc.relation.referencesPowest. (2025). Políticas de postventa Colombia y Ecuador 2025.
dc.relation.referencesRamírez Gómez, C. (2007). Sistema de mejores prácticas en construcción: implementación y desarrollo en una empresa. [Trabajo de grado, Maestría en Ingenieria Civil]. Universidad de los Andes. Repositorio Institucional Universidad de los Andes – Seneca.
dc.relation.referencesRomero, E. R. (2009). Unidad de gestión de postventa: Generación y validación de bases de datos, indicadores y formularios en el proceso de reformas y reparaciones de proyectos de construcción de vivienda [Trabajo de grado, Especialización Gerencia de Construcciones]. Universidad de Medellín. Repositorio Institucional Universidad de Medellín.
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). El servicio post-venta.
dc.relation.referencesZamora Salazar, S. (2019). Sistema de Mejores Prácticas en Construcción: Implementación y Desarrollo en una Empresa. [Trabajo de grado, Maestría en Ingenieria Civil]. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Repositorio Institucional Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano – POLI.
dc.relation.referencesZapata Pérez, A. M. (2022). Plan de Gestión de Postventas para la Empresa Constructora Colombiana, Urbanium. [Trabajo de grado, Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil]. Universitat Politècnica de València. Repositorio Institucional Universitat Politècnica de València – RiuNet repositorio UPV.
dc.rightsAttribution-NoDerivs 2.5 Colombiaen
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.subject.keywordAfter sales
dc.subject.keywordHousing Projects
dc.subject.keywordFinishes
dc.subject.keywordGuarantees
dc.subject.keywordConstruction
dc.subject.lembAnálisis de información
dc.subject.lembEmpresas de construcción e ingeniería
dc.subject.lembSatisfacción de usuarios
dc.subject.proposalPosventas
dc.subject.proposalProyectos de Vivienda
dc.subject.proposalAcabados
dc.subject.proposalGarantias
dc.subject.proposalConstructora
dc.titleAnálisis de control en posventas de proyectos de vivienda, caso de estudio: Conjunto Cerrado Jardín del Este en Cúcuta Norte de Santander
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025SalazarAndres.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2025SalazarAndres1.pdf
Tamaño:
244.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2025SalazarAndres2.pdf
Tamaño:
184.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: