Migración femenina en Latinoamerica : caso Colombia – Venezuela.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-21

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La migración como fenómeno mundial ha necesitado del compromiso de todos los Estados Miembro de Naciones Unidas para la elaboración de adquisición de compromisos para las personas Migrantes y Refugiadas alrededor del mundo. Frente a este fenómeno de la migración, las mujeres, niñas y adolescentes se pueden enfrentar a obstáculos asociados a su género y es por ello que los Estados deben procurar por la cooperación financiera y el desarrollo de políticas públicas con enfoque de género para la inclusión de esta población vulnerable.

Abstract

Migration as a global phenomenon has required the commitment of all Member States of the United Nations to make commitments for migrants and refugees around the world. In the face of this migration phenomenon, women, girls and adolescents may face obstacles associated with their gender, which is why States should seek financial cooperation and the development of public policies with a gender perspective for the inclusion of this vulnerable population.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Polanía Duque, T. (2022). Migración femenina en Latinoamerica : caso Colombia – Venezuela. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia