Análisis de los bienes inmateriales en entornos digitales. Una perspectiva transversal teórico - práctica de la marca.
Cargando...
Fecha
2022-05-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El lector a lo largo esta investigación encontrara distintas posturas de autores que le abrirán la mente al descubrir el entramado mundo del derecho de marcas y de la pseudociencia del neuromarketing. En un primer momento se desarrollan conceptos como el de la propiedad, en donde habla de manera primigenia sobre este como la propietas, además en donde se señala la existencia del derecho de propiedad sobre bienes tangibles e intangibles; seguidamente el lector encontrara y se verá inmerso en el gran mundo de la propiedad industrial, donde encontrara las distintas fuentes, tanto nacionales como internacionales que hacen parte del ordenamiento jurídico nacional sobre la materia.
Remitiéndonos de nuevo a la categoría jurídica de los bienes intangibles, podemos encontrar que esta clase de bienes además se encuentran en los entornos digitales; pero no son los únicos, sino que en el ciberespacio también podemos encontrar los nombres de dominio, los cuales también en ciertas ocasiones están en conflicto con las marcas. Bienes intangibles que también pueden ser valorados económicamente y de los cuales existen varios métodos de valoración para su apreciación económica.
Siguiendo con el recorrido de la lectura, se encontrará también el lector con un análisis de la marca desde su función jurídica y económica, su función social, yun posterior abordaje conductual del consumidor, analizado desde el neuromarketing. Estudiando así los comportamientos del consumidor en reacción a distintos colores inmersos en las marcas
Finalmente, el estudio de caso que se plantea en la investigación será el referente a la revista alternativa bífido, en donde se planteará la idea de un método de valoración basado en el número de seguidores de la misma, donde se mostrará la función social de la misma.
Abstract
The reader throughout this investigation will find different positions of authors that will open their minds when discovering the intertwined world of trademark law and the pseudoscience of neuromarketing. At first, concepts such as property are developed, where he speaks in a primitive way about this as the owners, also where the existence of the property right over tangible and intangible goods is pointed out; Next, the reader will find and be immersed in the great world of industrial property, where he will find the different sources, both national and international, that are part of the national legal system on the matter.
Referring again to the legal category of intangible assets, we can find that this class of assets are also found in digital environments; but they are not the only ones, but in cyberspace we can also find domain names, which are also in conflict with trademarks on certain occasions. Intangible assets that can also be economically valued and for which there are several valuation methods for their economic appreciation.
Continuing with the reading path, the reader will also find a behavioural analysis of the consumer, analysed from neuromarketing. This studying consumer behaviour in reaction to different colours immersed in brands
Continuing along the reading path, the reader will also find an analysis of the brand from its legal and economic function, its social function, and a subsequent consumer behavioral approach, analyzed from neuromarketing. Thus studying consumer behaviors in reaction to different colors immersed in the brands.
Finally, the case study proposed in the research will refer to the alternative magazine bifido, where the idea of a valuation method based on the number of followers of the same will be proposed, where the social function of the same will be shown.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Saraza, A. (2022).Análisis de los bienes inmateriales en entornos digitales. Una perspectiva transversal teórico - práctica de la marca.. trabajo de pregrado. Universidad santo tomas. Tunja.