Implementación de cableado estructurado
dc.contributor.advisor | Vitola Oyaga, Jaime | spa |
dc.contributor.author | García Aguilar, Camilo Andrés | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000379204 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=dTnXldcAAAAJ | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4367-0592 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-27T15:01:34Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-27T15:01:34Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | "Un filósofo, economista e historiador escocés adoptó una frase popular que dice: “Quien tiene el saber tiene el poder”-David Hume (1711-1776) y con justa razón. El manejo de la información constituye un sendero al éxito que se viene desarrollando desde muchos años atrás. Es una carrera contrarreloj que hace evidente la necesidad de compartir recursos e intercambiar información desde los primeros años de la informática. Buscando intereses militares se impulsó el estudio hacia las técnicas de la comunicación hacia la década de los sesenta, que paulatinamente se fue adoptando para fines comerciales. Por el rápido y extenso desarrollo del sector en telecomunicaciones hoy en día se han adoptado un conjunto de recomendaciones (llamadas “estándares”) acerca de la infraestructura de cableado para diferentes tipos de aplicaciones, incluyendo edificios comerciales y residenciales. A grandes rasgos existen tres tipos de estándares: los comunes, que establecen criterios genéricos, los que aplican según tipo local (área comercial, residencial, centros de datos, etc.) y los que detallan los componentes a utilizar, dirigidos prácticamente a los fabricantes, que optimizan las labores y facilitan su manejo en todo sentido. Este último es el caso del actual proceso, en donde dentro de un ambiente laboral se requiere interconectar un conjunto de equipos de cómputo bajo los parámetros que se rigen en Colombia actualmente. Por ello se toma como referencia la actual reglamentación establecida por las entidades que regulan estas normativas como lo son: Computer Communications Industry Association (CCIA), American National Standards Institute (ANSI), Telecommunications Industry Association (TIA), Energy Information Administration (EIA), entre otras. El cumplimiento de normativas en temas de comunicación y energía puede ser la brecha que define la protección de las personas y su bienestar. Es evidente que cuando se tiene un proceso sistematizado y con límites de seguridad definidos se pueden minimizar riesgos y evitar desastres, protegiendo la vida de las personas contra los daños que puedan provenir del uso de los bienes y servicios relacionados con el sector a su cargo. Para este caso, se sigue la guía de los estándares: ANSI/TIA/EIA-569, ANSI/TIA/EIA-568 principalmente para el sistema lógico. Todo el proceso se basa en un diseño metodológico basado en estudios y análisis previos, principalmente con un proceso predefinido y calculando de antemano los resultados que podrían obtenerse (inicialmente 71 puntos de datos y 66 puntos de voz), teniendo en cuenta los riesgos e imprevistos que pueda emerger en el proceso" | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Electronico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | García Aguilar, C. A. (2015). Implementación de cableado estructurado. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/3506 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Electrónica | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Electrónica | spa |
dc.relation.references | Aspectos básicos de networking: guía de prácticas de CCNA Exploration. // Antoon W Rufi, Priscilla oppenheimer, Belle Woodward, Gerlinde Braady; traducción José Manuel Díaz. Madrid: Pearson, 2008. Xvii, 340 págs. | |
dc.relation.references | Redes locales e internet: introducción a la comunicación de datos / Armand StPierre, William Stéphanos; traducción Compuvisión. St- Pierre, Armand. Mexicos: Trillas, 1997 | |
dc.relation.references | Cableado de redes / M. Schwartz; traducido por Fernando Díaz Hellín. Schwartz, Marléne. Madrid: Editorial Paraninfo, 1996. Xi, 157 p. | |
dc.relation.references | Sistema de cableado estructurado / Nuri Oliva Alonso. Mexico Madrid: Alfaomega: RA-MA, 2007 | |
dc.relation.references | Redes locales e internet: introducción a la comunicación de datos /Armand STPierre, William Stéphanos; traducción Compuvisión. Mexico: Trillas, 1997. 378 p. | |
dc.relation.references | Electrónica aplicada: CF instalaciones de telecomunicaciones / Antonio Hermosa Dante. Bogotá Barcelona: Alfaomega: Marcombo, 2013. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Ingeniería Electrónica | |
dc.subject.lemb | Economía | |
dc.subject.lemb | Redes de comunicaciones | |
dc.subject.proposal | Redes | spa |
dc.subject.proposal | Telecomunicaciones | spa |
dc.subject.proposal | Cableado | spa |
dc.title | Implementación de cableado estructurado | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- GarcíaCamilo2015.pdf
- Size:
- 1.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 2015cartadederechosdeautor.pdf
- Size:
- 55.4 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: