Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales

dc.contributor.advisorCortés Zambrano, Sonia Patriciaspa
dc.contributor.authorVelásquez Bernal, Laura Julianaspa
dc.contributor.authorFuertes Fernández, Mónica Mercedesspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-08-01T17:58:37Zspa
dc.date.available2018-08-01T17:58:37Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionMediante el presente trabajo se logró determinar a través de una metodología jurisprudencial, la naturaleza jurídica de la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales en el sistema contractual estatal actual ( (Ley 80, 1993), (Ley 1150, 2007)y (Ley 1474, 2011)), para poder establecer a renglón seguido, si son o no cláusulas excepcionales y determinar sus efectos en la práctica contractual colombiana. La investigación que se llevó a cabo, resuelve el interrogante planteado, afirmando que la cláusula penal pecuniaria y las multas contractuales se constituyen en cláusulas del derecho común (no excepcionales), su pacto no resulta obligatorio en el actual sistema contractual y su imposición unilateral por parte de la administración pública, a manera de potestad excepcional, aun cuando las partes del contrato las hayan pactado, resulta contraria a su naturaleza, esencia y finalidad y por ende su imposición violaría el principio de legalidad y se encontraría afectado de nulidad absoluta por objeto ilícitospa
dc.description.abstractThis paper seeks to determine the legal nature of the pecuniary penalty and contractual penalty clause in the current state contract system (Law 80/93, 1150/07 and 1474/11), to establish immediately afterwards, whether or not clauses exceptional and determine their effects on the Colombian contractual practice. The research was carried out, solves the question posed, stating that the pecuniary penalty clause and contractual penalty clauses constitute (not exceptional) common law, the covenant is not binding in the current contractual system and its unilateral imposition part of the public administration, as an exceptional power, even when the parties have agreed to the contract, is contrary to its nature, essence and purpose and therefore its imposition would violate the principle of legality and find affected object and void unlawful.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVelásquez Bernal, L., & Fuertes Fernández, M. (2017). Imposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatales. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12585
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 57 (1887). Obtenido de https://encolombia.com/derecho/codigos/civil-colombiano/codcivilpreliminar/spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 80 ("Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública" 28 de Octubre de 1993). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1150 ("Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993" 16 de Julio de 2007). Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1474 (Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de Julio de 2011). doi:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1564 (12 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48425spa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la república, Decreto 222 (2 de Febrero de 1983). Obtenido de http://www.creg.gov.co/html/Ncompila/htdocs/Documentos/Energia/docs/decreto_0222_ 1983.htmspa
dc.relation.referencesCP. Betancur Jaramillo, C., Expediente 3615 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 29 de Enero de 1988).spa
dc.relation.referencesCP. Betancur Jaramillo, C., Radicación No. 6631 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 1 de Octubre de 1992). Obtenido de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/juri/e_6631_92.doc.spa
dc.relation.referencesCP. Gil Botero, E., Exp. 17009 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Noviembre de 2008). Obtenido de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/sentencia/2008/CE%20SIII%20 E%2017009%20DE%202008//CE%20SIII%20E%2017009%20DE%202008_ORIGINA L.doc.spa
dc.relation.referencesCP. Giraldo Gómez, M. H., Rad. No. 12723 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 22 de Junio de 2000).spa
dc.relation.referencesCP. Hoyos Duque, R., Exp. 10264 (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 13 de Septiembre de 1999). Obtenido de http://consejoestado. vlex.com.co/vid/-52593547spa
dc.relation.referencesCP. Hoyos Duque, R., Exp. 10540 (Colombia Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo 9 de Marzo de 2000). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13308spa
dc.relation.referencesCP. Montes Hernández, J., Exp. 7757 (Colombia, Consejo de Estado 20 de Octubre de 1995).spa
dc.relation.referencesCP. Saavedra Becerra, R, Radicación número: 25000-23-26-000-1990-6904-01 (12342). (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, 19 de Agosto de 2004). Obtenido de http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-52546219spa
dc.relation.referencesCP. Saavedra Becerra, R., Exp. 24.225 (Colombia, Consejo de Estado 04 de Noviembre de 2004).spa
dc.relation.referencesCP. Saavedra Becerra, R., Exp. 22.261 (Colombia, Consejo de Estado, 4 de Noviembre de 2004).spa
dc.relation.referencesCP. Saavedra Becerra, R., Radicación No. 25000-2331-000-11430 (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera 13 de Mayo de 2009).spa
dc.relation.referencesCP. Suárez Hernández, D., Expediente 10.265. (Colombia, Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera 05 de Septiembre de 1996).spa
dc.relation.referencesDefinición ABC. (s.f). Definición de Indemnización. Obtenido de definicionabc.com: http://www.definicionabc.com/derecho/indemnizacion.phpspa
dc.relation.referencesEscobar Gil, R. (1999). Teoría general de los contratos administrativos. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesGerencie.com. (s.f). Clausula penal en los contratos. Obtenido de gerencie.com: http://www.gerencie.com/clausula-penal-en-los-contratos.htmlspa
dc.relation.referencesMP. Cifuentes Muñoz, E., Sentencia T-145 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Abril de 1993). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-145-93.htmspa
dc.relation.referencesMP. Cordoba Triviño, J., Sentencia C-853 (Corte Constitucional de Colombia 17 de Agosto de 2005). Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-853-05.htmspa
dc.relation.referencesMP. Pardo Schlesinger, C., Sentencia C-1547 (Corte Constitucional de Colombia 21 de Noviembre de 2000). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1547- 00.htmspa
dc.relation.referencesSeguro del Nordeste. (2016). Definición de Perjuicio. Obtenido de segurosdelnordeste.com: http://www.segurosdelnordeste.com/glosario.html?hitcount=0#pspa
dc.relation.referencesWikipedia la enciclopedia libre. (2016). Definición de Contrato. Obtenido de wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Contratospa
dc.relation.referencesWikipedia la Enciclopedia Libre. (10 de Agosto de 2016). Definición de Daño. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Da%C3%B1ospa
dc.relation.referencesWikipedia la Enciclopedia Libre. (26 de Abril de 2016). Definición de Multa. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Multaspa
dc.relation.referencesWikipedia la Encilopedia Libre. (2017). Definición de Obligación Jurídica. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Obligaci%C3%B3n_jur%C3%ADdicaspa
dc.relation.referencesWikipedia, la Enciclopedia Libre. (02 de Agosto de 2016). Definición de Contratista. Obtenido de Wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/Contratistaspa
dc.relation.referencesWordReference. (2017). Definición de Clausula. Obtenido de WordReference.com: http://www.wordreference.com/definicion/cl%C3%A1usulaspa
dc.relation.referencesZafra Valverde, J. (1967). Teoría fundamental de estado. Pamplona: Universidad de Navarra.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordExceptional clausesspa
dc.subject.keywordFinesspa
dc.subject.keywordPenal clause pecuniaryspa
dc.subject.lembCláusula penalspa
dc.subject.lembObligaciones (Derecho)-Cumplimientospa
dc.subject.lembSanciones administrativasspa
dc.subject.proposalCláusulas excepcionalesspa
dc.subject.proposalCláusula penalspa
dc.subject.proposalFacultad sancionatoria de la administraciónspa
dc.subject.proposalMultasspa
dc.titleImposición y tasación de la cláusula penal pecuniaria en los contratos estatalesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2017lauravelásquez.pdf
Tamaño:
400.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017lauravelásquez1
Tamaño:
899.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: