Cobro Coactivo de Deudas Administrativas: Efectos Jurídicos y Derechos Fundamentales en las Multas por Infracciones de Tránsito y el Uso de Foto Comparendo

dc.contributor.authorArias Martínez, Sandra Milena
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Medellínspa
dc.date.accessioned2023-09-29T14:36:52Z
dc.date.available2023-09-29T14:36:52Z
dc.date.issued2023-09-27
dc.descriptionEste trabajo aborda un tema importante relacionado con el proceso de cobro coactivo de multas administrativas y por infracciones de tránsito en Colombia, con un enfoque especial en el uso de fotografías como evidencia. El marco legal colombiano que regula las infracciones de tránsito y las multas asociadas, como el Código Nacional de Tránsito Terrestre y otras normativas relevantes. El proceso de cobro coactivo se ha desglosado desde la notificación del mandamiento de pago hasta el embargo de bienes, enfatizando la importancia de las opciones disponibles para los infractores, como presentar excepciones o pagar la deuda pendiente. Este trabajo proporciona recomendaciones para mejorar el proceso de cobro coactivo, incluyendo la garantía de la autenticidad de las pruebas, la implementación de tecnologías avanzadas como la firma digital y sellos de tiempo, y la aseguración del derecho a impugnar pruebas y presentar argumentos de oposición de manera efectiva. También se ha enfatizado la necesidad de cumplir rigurosamente con los principios del debido proceso en todas las etapas del proceso.spa
dc.description.abstractThis work addresses an important issue related to the process of coercive collection of administrative fines and traffic violations in Colombia, with a special focus on the use of photographs as evidence. The Colombian legal framework that regulates traffic violations and associated fines, such as the National Land Traffic Code and other relevant regulations. The enforcement process has been broken down from service of the payment order to seizure of assets, emphasizing the importance of the options available to violators, such as filing exceptions or paying the outstanding debt. This work provides recommendations to improve the enforcement process, including ensuring the authenticity of evidence, implementing advanced technologies such as digital signature and time stamps, and ensuring the right to challenge evidence and present opposition arguments. effective way. The need to rigorously comply with the principles of due process at all stages of the process has also been emphasized.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArias Martínez, S. M. (s.f.). Cobro Coactivo de Deudas Administrativas: Efectos Jurídicos y Derechos Fundamentales en las Multas por Infracciones de Tránsito y el Uso de Foto Comparendo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52473
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAlulema Lalaleo, J. C. (2016). El recurso de apelación en contravenciones de tránsito, su aplicación y la seguridad jurídica. UNIANDES.spa
dc.relation.referencesBeltrán Cortés, D. I. (2019). Proceso de impugnación frente a las contravenciones de tránsito. Diplomado en legislación de Tránsito y Transporte. (repository.usc.edu.co, Ed.) Palmira, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Santiago de Calspa
dc.relation.referencesCabrera López, L. C. (2017). La notificación de contravenciones de tránsito por medios electrónicos, las garantías básicas del debido proceso y la seguridad jurídica del presunto infractor. Uniandes.spa
dc.relation.referencesCañizares Albuja, J. F. (2018). El uso de dispositivos y equipos tecnológicos en la detección de contravenciones de tránsito y el derecho a la defensa. Ambato, Ecuador: Universidad Regional Autónoma De Los Andesspa
dc.relation.referencesCárdenas Estrada, C. H. (2020). Ilegalidad de la Multa Impuesta por una Autoridad de Tránsito Mediante el Fotocomparendo en Colombia. Diplomado en Legislación de Tránsito y Transporte. Cali, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la república, Ley 1437 de 2011, Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Obtenido de https://leyes.co/codigo_de_procedimiento_administrativo_y_de_lo_contencioso_administ rativo/87.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1066 de 2006 por la cual se dictan normas para la normalización de la cartera pública y se dictan otras disposiciones. Obtenida de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1066_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 769 de 2002 Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0769_2002.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1801 de 2016 Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Disponible en http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1843 de 2017 Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones y se dictan otras disposiciones. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1843_2017.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1480 de 2011 Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Disponible en http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1333 de 2009 Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 99 de 1993 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Ley 1107 del 2006. Por la cual se modifica el artículo 82 del Código Contencioso Administrativo, modificado por el artículo 30 de la Ley 446 de 1998. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22628.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República, Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales. https://www.habitatbogota.gov.co/decreto-624.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-616/06, Magistrado ponente Jaime Araújo Rentería. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-616-06.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-086/16. Magistrado ponente Jorge Iván Palacio Palacio. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-086-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-051/16. Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-051-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-980/10 Magistrado ponente Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-980-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-314 de 2014 Magistrado ponente Alberto Rojas Ríos. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-314-14.htmspa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Colombia. Obtenida https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-13.spa
dc.relation.referencesDecreto 4473 del 15 de diciembre del año 2006. por el cual se reglamenta la Ley 1066 de 2006 obtenido de https://vlex.com.co/vid/decreto-4473-43244689.spa
dc.relation.referencesGerencie (2023) Cobro coactivo de los comparendos de tránsito. Disponible en https://www.gerencie.com/cobro-coactivo-de-los-comparendos-de-transito.htmlspa
dc.relation.referencesHernández Ruíz, J. C., Molina Escobar, C. A., & Rojas Giraldo, J. C. (2018). El debido proceso en la notificación personal de los comparendos expedidos por foto detección por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio de Cartago, Valle del Cauca, una mirada legal y jurisprudencial. Pereira, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trasporte (2022) ABC de las ‘fotomultas’. Disponible en https://mintransporte.gov.co/publicaciones/5683/abc-de-las-fotomultas/spa
dc.relation.referencesMora Reina, G. V. (2014). La potestad sancionadora del Estado y los procedimientos administrativos para las infracciones de tránsito detectadas por medios técnicos o tecnológicos, ejercicio constitucional o vulneratorio del debido proceso y otros derechos fundamentales. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesSIMIT (2023) Infracciones de tránsito en Colombia (Actualizado 2023), disponible en https://www.comparendossimit.com/infracciones-de-transito-colombia/spa
dc.relation.referencesPatiño Cano, M. (2020). Garantías Constitucionales Del Debido Proceso En El Procedimiento Contravencional Por Foto detección En Ausencia Del Presunto Infractor. Medellín, Antioquia.spa
dc.relation.referencesRestrepo Cano, G. A. (2016). Análisis De La Legalidad O Ilicitud De Las Cámaras De Fotodetección. (repository.ucc.edu.co, Ed.) Cali, Valle del Cauca, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia.spa
dc.relation.referencesVélez Velásquez, I. D. (2014). Aplicación de las garantías constitucionales y legales en el proceso contravencional de tránsito por comparendos electrónicos en la ciudad de Medellin Recuperado el 2021, de http://repository.unaula.edu.co:8080/bitstream/123456789/696/1/unaula_rep_pre_der_20 14_garantias_constitucionales.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.lembDerecho Administrativospa
dc.subject.lembCobro-Coactivospa
dc.subject.lembMultas Administrativasspa
dc.subject.lembTránsitospa
dc.subject.lembCódigo Nacional de Tránsitospa
dc.titleCobro Coactivo de Deudas Administrativas: Efectos Jurídicos y Derechos Fundamentales en las Multas por Infracciones de Tránsito y el Uso de Foto Comparendospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
sandra Milena Arias martinez.pdf
Tamaño:
214.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grados
Thumbnail USTA
Nombre:
Sandra Milena Arias Martínez-carta facultad.pdf
Tamaño:
134.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACION AUTOR.pdf
Tamaño:
494.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA DE AUTORIZACION-AUTOR
Thumbnail USTA
Nombre:
carta de aprobacion final..pdf
Tamaño:
179.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta de aprobación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: