Los desafíos económicos del fútbol femenino colombiano: Transformación de los discursos de Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor en medios de comunicación entre 2021-2024
Cargando...
Fecha
2024-10-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación analiza los discursos mediáticos del presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, sobre los aspectos económicos del fútbol femenino en Colombia entre 2021 y 2024. Utilizando el Análisis Crítico del Discurso (A.C.D.) de Van Dijk, el estudio identifica dinámicas de poder, exclusión y manipulación en estos discursos, así como su posible impacto en la percepción y desarrollo del fútbol femenino en el país. Los hallazgos evidencian que los discursos de Jaramillo reflejan los desafíos estructurales y culturales que enfrenta esta disciplina, obstaculizada por factores económicos y por una limitada visibilidad mediática. Además, se identificaron tensiones derivadas de la falta de inversión pública y privada, y de la influencia de investigaciones recientes sobre la transparencia en la Dimayor. En conjunto, este trabajo contribuye a la comprensión crítica de los mensajes mediáticos sobre el fútbol femenino y fomenta la capacidad de las audiencias para cuestionar los discursos oficiales en este contexto.
Abstract
This study critically examines the media discourse of Dimayor president Fernando Jaramillo on the economic aspects of women’s professional soccer in Colombia between 2021 and 2024. Using Teun van Dijk’s Critical Discourse Analysis (CDA), this research investigates power dynamics, exclusion, and manipulation within these discourses and their potential influence on the perception and development of women's soccer. The findings reveal that Jaramillo’s messages address the structural and cultural challenges hindering the growth of women’s soccer, limited by economic constraints and low media visibility. Additionally, recent inquiries into Dimayor’s transparency further influence public trust in these discourses. Overall, this study seeks to enhance critical understanding of the media’s role in shaping perceptions of women's soccer, encouraging audiences to engage critically with official narratives within this domain.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
López Ramírez, D. M.(2024). Los desafíos económicos del fútbol femenino colombiano: Transformación de los discursos de Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor en medios de comunicación entre 2021-2024. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia