Detención preventiva, una pena sin condena
Cargando...
Fecha
2016-05-15
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación pretende responder al interrogante, ¿La detención preventiva como medida cautelar de carácter personal, se ha convertido realmente en la injusta e inconstitucional aplicación de una pena anticipada?, usando el método de investigación explicativo – cualitativo encontramos que el sistema jurídico Colombiano sufre mal endémico que ocasiona una problemática sobre el alto índice de hacinamientos carcelarios, son la consecuencia directa de la desafortunada aplicación de un mayor número de penas de manera más rápida pero con menos exigencia y bajo el nombre de Detención Preventiva. Esto se traduce en que nuestro sistema procesal penal ha perdido el equilibrio entre el derecho de libertad personal y legitima afectación de esa libertad, generando un uso desmesurado de la medida cautelar de la Detención Preventiva, aplicándola bajo criterios políticos, publicitarios y no con los criterios de justicia y legalidad que merecen.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez, J & Paramo, J. (2016). Detención preventiva, una pena sin condena. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio