Informe final de la práctica en apoyo técnico en la contraloría general de Boyacá para el cumplimiento de las actividades otorgadas en la dirección operativa de obras civiles y valoración de costos ambientales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo del presente estudio es brindar el apoyo en el desarrollo técnico de las actividades correspondientes en la dirección de obras civiles y valoración de costos ambientales en la Contraloría General de Boyacá. En el cual, para el desarrollo del presente proyecto, parte de conocer las actividades y temáticas correspondientes según el perfil del Ingeniero Ambiental, como lo ha sido los informes IRCA junto con sus planes de mejoramiento, mediante la recopilación de la información suministrada por la Secretaria de Salud, estableciendo los criterios de análisis para los datos junto con los soportes de compromiso, de forma que se realiza el control y vigilancia de que lo prometido se esté cumpliendo según la solicitud de cumplimiento. Se encontró que se necesitan acciones inmediatas correspondientes para los municipios de Caldas y Sutamarchán, ya que sus acueductos tanto rurales como urbanos presentan un promedio de riesgo inviablemente sanitario, ya que se los procedimientos no son compatibles con lo solicitado y requerido para mejorar la calidad de agua. Para los informes de las auditorías de fichas de inversión ambiental, se solicita a los contratistas que envíen los soportes de contratos a tiempos para realizar el análisis de lo presupuestado con lo ejecutado de forma que ninguno de los municipios evaluados envío en su totalidad los soportes de contratos. Para la contribución al diseño del informe anual sobre el estado de los recursos naturales se evaluó la calidad del aire del municipio de Boyacá, por medio del monitoreo de cada contaminante criterio, de tal forma que, por medio de las 8 estaciones, el municipio de Boyacá cuenta con resultados de los contaminantes criterio que no exceden los máximos permisibles, de forma que la capital boyacense respira un aire de buena calidad, por último se desarrolló por medio de dinámicas de video para el mes de Agosto relacionado con el día internacional del ruido y para Octubre sus fechas ambientales.

Abstract

The objective of the present is to provide support in the technical development of the corresponding activities in the direction of civil works and valuation of environmental cost studies in the Comptroller General of Boyacá. In which, for the development of this project, part of knowing the corresponding activities and topics according to the profile of the Environmental Engineer, as has been the IRCA reports along with their improvement plans, by collecting the information provided by the Secretariat of Health, propose the analysis criteria for the data together with the commitment supports, so that the control and monitoring is carried out to ensure that what is promised is being fulfilled according to the compliance request. It was found that corresponding immediate actions are needed for the municipalities of Caldas and Sutamarchan, since their rural and urban aqueducts present an unfeasible average sanitary risk, since the procedures are not compatible with what was requested and required to improve the quality of water. Water. For the reports of the audits of environmental investment files, the contractors are requested to send the contract supports on time to carry out the analysis of what was budgeted with what was executed, so that none of the municipalities evaluated sent all the supporting documents. contracts. For the contribution to the design of the annual report on the state of natural resources, the air quality of the municipality of Boyacá was evaluated, through the monitoring of each criteria pollutant, in such a way that, through the 8 stations, the municipality of Boyacá has results of criteria pollutants that do not exceed the maximum allowable, so that the capital of Boyacá breathes good quality air, finally it was developed through video dynamics for the month of August related to the international noise day. and for October its environmental dates.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bedoya, M. (2022). Informe final de la práctica en apoyo técnico en la contraloría general de Boyacá para el cumplimiento de las actividades otorgadas en la dirección operativa de obras civiles y valoración de costos ambientales. Trabajo de grado en modalidad de pasantía, Universidad Santo Tomás, Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia