Cumplimiento de los protocolos de asepsia y antisepsia en la clínica del adulto I en procedimientos quirúrgicos de la universidad Santo Tomas Bucaramanga 2018-II
Cargando...
Fecha
2018-10-09
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Todos los procedimientos, normas y elementos necesarios para la higiene quirúrgica deben ser efectuados de manera acorde con protocolos ya establecidos, ofreciendo un mejoramiento en la calidad de la atención como también se suma para brindar seguridad en el postoperatorio a los pacientes, evita el riesgo de contaminación cruzada para el operador como personal auxiliar de la clínica. Objetivo: por el cual este trabajo se propone a verificar y evaluar el cumplimiento a los estudiantes que cursar por primera vez la clínica, VI semestre en la sede Bucaramanga durante el II periodo del 2018. Métodos: Se realizo un protocolo diseñado de forma secuenciada de las acciones de los participantes desde el momento de ingreso a la clínica hasta el retiro de la misma donde se evidencio de manera observacional posterior su calificación respectiva en las 3 áreas a evaluar: Bioseguridad, Asepsia y Antisepsia. Realizando la investigacion con 32 participantes aleatoriamente de los 100 inscritos a esta catedra. Resultados: Encontrando asi que todos los participantes en general realizan procedimientos y normas adecuadas, pero los elementos (Antisepsia) no fueron aprobado su debido cumplimiento. Discusion: Asi, se propone modificar conductas recalcando estas variables erronas.
Abstract
All the procedures, norms and necessary elements for the surgical hygiene must be carried out in accordance with established protocols, offering an improvement in the quality of the attention as well as adding to provide postoperative safety to the patients, avoiding the risk of cross contamination for the operator as auxiliary personnel of the clinic. Objective: for which this work intends to verify and evaluate the compliance of students who attend the clinic for the first time, VI semester at the Bucaramanga headquarters during the II period of 2018. Methods: A protocol designed in a sequenced manner was carried out. the actions of the participants from the moment of admission to the clinic to the withdrawal of the same where their respective qualification was evidenced in a subsequent observational way in the 3 areas to be evaluated: Biosafety, Asepsis and Antisepsis. Carrying out the research with 32 participants randomly from the 100 enrolled to this chair. Results: Finding that all the participants in general perform adequate procedures and norms, but the elements (Antisepsis) were not approved due compliance. Discussion: Thus, it is proposed to modify behaviors emphasizing these erroneous variables.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Zarate Santamaría, D. A. D. (2018). Cumplimiento de los protocolos de asepsia y antisepsia en la clínica del adulto I en procedimientos quirúrgicos de la universidad Santo Tomas Bucaramanga 2018-II [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia