Centro cultural comunitario para la población juvenil en el Barrio Quinta Granada del Municipio de Piedecuesta, Santander
Cargando...
Fecha
2024-08-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para dar cumplimiento con el objetivo de Diseñar un Centro Cultural Comunitario enfocado hacia la población juvenil en el Municipio de Piedecuesta, Santander, que responda a necesidades espaciales, urbanas; se establece teatro, música, danza, y conocimiento como pilares estructurantes de las actividades y los espacios que allí se plantearán.
Las características de este proyecto dotacional buscan generar espacios para contrarrestar el déficit de lugares de esparcimiento, aprendizaje y actividades culturales en el Municipio de Piedecuesta, en su casco urbano específicamente en el Barrio Quinta Granada.
El presente documento se encuentra referido dentro del desarrollo de una metodología mixta que combina herramientas cualitativas y cuantitativas, para lo cual se utilizó siete fases metodológicas y los cinco componentes estructurantes para los proyectos arquitectónicos de la facultad de arquitectura de la universidad santo tomas seccional Bucaramanga, enfocados en los aspectos formales, funcionales, urbano, constructivo y técnico. También en el desarrollo lógico de los proyectos arquitectónicos en el sentido estricto de encontrar el esquema básico, ante proyecto y proyecto final. para cumplir con los objetivos previstos en el estudio el proyecto; es así como el objeto arquitectónico busca promover la cohesión social y el sentido del lugar y cultura en el Barrio Quinta Granada del Municipio Piedecuesta.
Abstract
In order to comply with the objective of designing a building Community Cultural Center focused on the youth population in the Municipality of Piedecuesta, Santander, which responds to spatial and urban needs, theater, music, dance and knowledge are established as structuring pillars of the activities and spaces that will be proposed there.
The characteristics of this endowment project seek to generate spaces to counteract the deficit of places for recreation, learning and cultural activities in the Municipality of Piedecuesta, specifically in the Quinta Granada neighborhood.
This document is referred to within the development of a mixed methodology that combines qualitative and quantitative tools, for which the five structuring components were used for the architectural projects of the faculty of architecture of the Santo Tomas University Bucaramanga section, focused on the formal, functional, urban, environmental, and technical aspects. Also, in the logical development of architectural projects in the strict sense of finding the basic scheme, preliminary project, and final project, to meet the objectives set out in the study of the project; thus, the architectural object seeks to promote social cohesion and a sense of place and culture in the Quinta Granada neighborhood in the municipality of Piedecuesta.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Salazar Velandia A. F. (2024) Centro cultural comunitario para la población juvenil en el Barrio Quinta Granada del Municipio de Piedecuesta, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia