Impacto de la apertura de salas de cirugía para la disminución en los tiempos de espera de procedimientos quirúrgicos oncológicos, en una institución de alta complejidad en Santander, Colombia
Cargando...
Fecha
2024-09-23
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La atención integral del paciente con cáncer requiere de la articulación de diferentes especialidades médicas y quirúrgicas, así como de la sinergia de una diversidad de servicios diagnósticos, de soporte clínico y social. En Colombia, el Ministerio de Salud y de la Protección Social es quien tiene la potestad de verificar el cumplimiento de los estándares, condiciones técnico-científicas, para la apertura y funcionamiento de nuevos servicios de oncología, identificándolo como servicio habilitado en El Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud-REPS (Murcia, et al., 2018). La falta de integración de los servicios y la programación de cirugía oportuna, puede llevar a la fragmentación de la atención en salud. Esta investigación
pretende medir el impacto sobre la apertura de salas de cirugía en los tiempos de espera en procedimientos quirúrgicos oncológicos en una institución de alta complejidad en Santander, Colombia. Este trabajo está estructurado de la siguiente forma, teniendo en cuenta el planteamiento del problema se pretende realizar la descripción del propósito de la investigación, la formulación del problema a través de la delimitación del campo de investigación dentro del cual se desarrollará el proyecto, justificándose con la información relevante sobre la importancia y pertinencia del proyecto. Radica en desglosar la pregunta principal de la investigación, para identificar las variables involucradas, de esta forma, establecer los objetivos y propósitos
definidos para la realización de la investigación.
Abstract
Comprehensive care for the cancer patient requires the coordination of different medical and surgical specialties, as well as the synergy of a diversity of diagnostic, clinical and social support services. In Colombia, the Ministry of Health and Social Protection is the one who has the power to verify compliance with the standards, technical-scientific conditions, for the opening and operation of new oncology services, identifying it as a service enabled in the Special Registry of Health Service Providers-REPS (Murcia, et al., 2018). The lack of integration of services and timely surgery programming can lead to the fragmentation of health care. This research
aims to measure the impact of opening surgical rooms on waiting times in oncological surgical procedures in a highly complex institution in Santander, Colombia. This work is structured as follows, taking into account the problem statement, the aim is to describe the purpose of the research, formulate the problem through the delimitation of the research field within which the project will be developed, justifying it with relevant information about the importance and relevance of the project. It consists of breaking down the main research question, to identify the variables involved, in this way, establish the objectives and purposes.
defined for carrying out the research.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Giraldo Villamil, J. M., Luna Galvis, D. V. (2024). Impacto de la apertura de salas de cirugía para la disminución en los tiempos de espera de procedimientos quirúrgicos oncológicos, en una institución de alta complejidad en Santander, Colombia [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal
CC0 1.0 Universal