Diseño y construcción de un generador de campo magnético con control de intensidad, dirección y frecuencia

dc.contributor.advisorRodríguez, Jairo Alejandrospa
dc.contributor.authorParra Pérez, Alejandrospa
dc.contributor.authorAguilera Díaz, Juan Davidspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000273821
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=orwDdywAAAAJ
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-27T14:49:45Zspa
dc.date.available2017-06-27T14:49:45Zspa
dc.date.issued2015-01spa
dc.description"Este proyecto posee elementos de investigación y desarrollo, fundamentados en el conocimiento adquirido durante el transcurso de la carrera de Ingeniería Electrónica. Dichos elementos se han aplicado en el diseño y construcción de un sistema electromagnético que permite la experimentación, a nivel micro-escala y nano-escala. El diseño de este sistema electromagnético, consta a su vez de un subsistema de comunicación, el cual permite la interacción entre un circuito fuente y un computador, esto para facilitar el control de las características deseadas como, la densidad de flujo magnético, su dirección e intensidad de operación. El uso de campos magnéticos para el análisis de materiales, sustancias y sus comportamientos en el ámbito experimental, se ve afectado por las mediciones, la movilidad de los instrumentos y los equipos requeridos para el análisis de los resultados. Al visualizar los problemas mencionados anteriormente y enfocarlos en el área de la ingeniería electrónica, se presenta como solución alternativa el proyecto de grado presentado a continuación. Dicha solución consiste en la creación de una herramienta que permite manipular de manera eficaz, las distintas variables ya mencionadas, y que a su vez utiliza materiales de fácil acceso sin restricciones de licencias, todo con el fin de evitar incurrir en uno de los principales problemas en el área de la investigación- las licencias de software- de esta forma se da como valor agregado (en cuanto estructura y mantenimiento ) la posibilidad de simple reemplazo de las piezas funcionales del sistema. Este proyecto será presentado iniciando por los conceptos teóricos básicos, los cuales son requeridos para la contextualización del proyecto en mención, su estructura y desarrollo"spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Electronicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationParra Pérez, A y Aguilera Díaz, J.D. (2015). iseño y construcción de un generador de campo magnético con control de intensidad, dirección y frecuencia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3498
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Electrónicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Electrónicaspa
dc.relation.referencesHalliday, D., Resnick, R., & S.Krane, K. (1999). Fisica Vol2. Mexico: Compañia Editorial Continental
dc.relation.referencesHayt, W., & A.Buck, J. (2006). Teoria Electromagnetica. Mexico D.C: Mc GrawHil
dc.relation.referencesPurcell. (2001). Electricidad y Magnetismo. Barcelona: reverte.
dc.relation.referencesTipler, P., & Mosca, G. (2010). Física para la ciencia y la tecnología, Electricidad y magnetismo Volumen 2. Barcelona: Reverte.
dc.relation.referencesUllaby, F. T. (2007). Fundamentos de aplicaciones en electromagnetismo. Mexico : Prentice Hall.
dc.relation.referencesCheng,D.K(2003).Fundamentos de Electromagnetismo para Ingeniería.Mexico : Addison Wesley Longman
dc.relation.referencesReitz J.R & Millford F.J & Christy R.W. Fundamentos de la teoría electromagnética.Mexico: Addison Wesley Iberoamericana.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIngeniería Electrónica
dc.subject.lembElectromagnetismo
dc.subject.lembDiseño
dc.subject.proposalElectromagnetismospa
dc.subject.proposalGenerador Magnéticospa
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.titleDiseño y construcción de un generador de campo magnético con control de intensidad, dirección y frecuenciaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ParraAlejandro2015.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadefacultad.pdf
Tamaño:
73.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
66.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: