Análisis en la estimación del tiempo de la consulta médica y odontológica en la E.S.E centro de salud Motavita.

dc.contributor.advisorLesmes Ortiz, Lizeth Viviana
dc.contributor.authorCárdenas Montañez, Luz Marina
dc.contributor.authorSalamanca Robles, Heiliana Rocío
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-04-12T16:04:35Z
dc.date.available2024-04-12T16:04:35Z
dc.date.issued2023-10-28
dc.descriptionUna de las principales inconformidades en la prestación de los servicios de salud tanto en el personal de salud asistencial como en los usuarios, es la estimación en la duración de las atenciones, lo anterior, ya que en la gran mayoría de las instituciones prestadoras de los servicios es de 20 minutos, incluido el Centro de Salud de Motavita donde los profesionales a través de diferentes medios han manifestado que ese tiempo es insuficiente para dar una atención de calidad y cumplir con los requerimientos ordenados por el Ministerio de Salud y Protección Social. Con esta investigación se quiere medir los tiempos reales de las consultas médicas y odontológicas desde que ingresa el paciente al consultorio tanto médico como odontológico hasta su salida, esta medición se hará por medio de observación directa con un instrumento de observación. Para este estudio se tendrá en cuenta los pacientes atendidos durante el mes de septiembre del año 2023 en el servicio de consulta externa de los servicios de medicina y odontología, en ambos servicios se atiende diariamente un promedio de 16 pacientes para un total de 320 al mes y para calcular la muestra se tomó la población que corresponde a los pacientes atendidos durante un mes que son en promedio 320, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 7%, la muestra para esta investigación se calculó en 122 atenciones, seleccionadas entre los pacientes atendidos durante el mes de septiembre de 2023 en el servicio de consulta externa de medicina y odontología del Centro de Salud de Motavita. Se espera que los resultados de este análisis impulsen a la ESE Centro de Salud de Motavita a adoptar y estandarizar los tiempos reales de consulta, beneficiando tanto al equipo de salud como a la alta gerencia en aspectos clínicos y contables. Además, se busca que estos resultados puedan servir como referencia para instituciones de salud de similar complejidad.spa
dc.description.abstractOne of the main concerns in the provision of healthcare services, both among healthcare personnel and users, is the estimation of the duration of care. This is because in the vast majority of service-providing institutions, the allotted time is 20 minutes, including the Motavita Health Center, where professionals have expressed through various means that this time is insufficient to provide quality care and meet the requirements mandated by the Ministry of Health and Social Protection. In light of the aforementioned, it is necessary to conduct a thorough study and analysis to determine the duration of medical and dental consultations in order to comply with various regulatory requests and thus ensure optimal quality in the provision of healthcare services. This research aims to measure the actual duration of medical and dental consultations through direct observation, starting from the moment the patient enters the medical or dental office until their departure, using an observation instrument. Patients attended to during the month of September 2023 in the outpatient department of the medical and dental services will be considered, with both services attending to an average of 16 patients daily, totaling 320 per month. To calculate the sample size, the population corresponding to the patients attended to during one month, which is an average of 320, was taken into account, with a 95% confidence level and a 7% margin of error, resulting in 122 consultations as the sample for this research. The expected results of this analysis aim to have the Motavita Health Center ESE adopt and institutionalize the findings from an administrative perspective, standardizing them for implementation. Additionally, these results can serve as a reference point for healthcare institutions of similar complexity levels.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría de Saludspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCárdenas, L. y Salamanca, H. (2024). Análisis en la estimación del tiempo de la consulta médica y odontológica en la E.S.E centro de salud Motavita. [Especialización, Universidad Santo Tomás]spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54560
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría de Saludspa
dc.relation.referencesLey 100 de 1993. (2013, 23 de diciembre) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral. Diario Oficial núm.41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100 1993.htmspa
dc.relation.referencesLey Estatutaria No. 1751, de 13 de febrero. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Sentencia C-313, de 29 de mayo de 2014, pp. 1 a 13.), [Fecha de consulta: 2 de marzo de 2018]. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfspa
dc.relation.referencesLeyes desde 1992- Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_0100_1993].(s/f). Senado de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. Colombia. Resolución 5261 de 1994. Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos del Plan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. http://www.minsalud.gov.co/NormatividadNuevo/Resoluci%C3%93N%205261%20DE%201994.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. Colombia. Decreto 1011 de 2006. Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. (2015, 18 de noviembre). http://www.minsalud.gov.co/NormatividadNuevo/Decreto%201011%20de%2 02006.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud [OMS]. (2016, 20 de enero). Qué es un sistema de salud? http://www.who.int/healthsystems/about/es/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHealthcarespa
dc.subject.keywordQualityspa
dc.subject.proposalCuidado de saludspa
dc.subject.proposalCalidadspa
dc.titleAnálisis en la estimación del tiempo de la consulta médica y odontológica en la E.S.E centro de salud Motavita.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PONENCIA con APA.pdf
Tamaño:
308.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorizacion_Trabajo_de_Grado_Varios_autores_2024 (2).pdf
Tamaño:
614.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 (1) (1).pdf
Tamaño:
256.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: