Tipología estructural y caracterización de las edificaciones de los barrios Suamox, Capitolio, Altos de capitolio y Portal de Hunzahua de la ciudad de Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto de tipología estructural se realiza con el fin de obtener un diagnóstico para poder determinar las condiciones y el estado de las edificaciones en la ciudad de Tunja, este estudio se realiza en los barrios, Portal de Hunzahua, Capitolio, Altos de Capitolio y Suamox el cual se desarrolla en cada una de las estructuras que componen estos barrios. Para realizar la evaluación de cada una de las edificaciones es importante utilizar algunos parámetros importantes los cuales se encuentran en el titulo A de la NSR10, la cual es la norma que rige actualmente en Colombia. La finalidad de este proyecto es conocer el estado de las edificaciones y las condiciones en las que se encuentran las mismas, inicialmente se realiza encuestas a las personas que viven en dichos barrios, en estas encuestas se recolectó información dentro de la cual se encontró, problemas de asentamientos, mantenimiento de la edificación, daños en elementos no estructurales, daños en la estructura, número de pisos de la edificación y personas que viven en las mismas entre otros. Los datos no encontrados en campo fueron hallados en los planos los cuales se encuentran en archivo municipal, en estos planos se encontró datos como configuración en elevación, configuración en planta, área de construcción, tipos de sistema estructural en el cual está construido el predio, entre otros con el fin de tener completa la información requerida en la encuesta. Luego de tener las encuestas completas con la información requerida se procede a hacer una tabulación de la misma con el fin de tenerla en una base de datos de excel; esta base es insertada en un sistema de información geográfica (SIG) mediante la cual se genera y se obtienen planos los cuales son una representación gráfica de los datos obtenidos por las encuestas de cada uno de los barrios ya mencionados

Abstract

The project of structural typologies its performed with the final purpose of get a diagnosis to determine the conditions and the state of the buildings in the Tunja city, this study is conducted in the neighborhoods Portal de Hunzahua, Capitolio, Altos de Capitolio y Suamox which be developed in each of the structures that integrate this neighborhoods. To do the evaluation of each of the buildings is important use some important parameters which are in the A title of the NSR 10 wich is the rule that currently governs in Colombia. The finally of this project is for know the state of the buldings and the conditions in the wich found the same, initially its performed inquiry to the people that live in this neighborhoods, in this inquiry is gather information within which is found, settlement problems, maintenance of the buildings, damage to nonstructural elements, damage in the structure, number of floors of the buildings and the people that live in the same. The dates not found in field be found in the plane which be found in municipal archives, in this planes be found date as elevation configuration, plan configuration, construction área, types of structural system in which is building the site, among others with the final purpose of have complete the information required in the inquiry. After havind the inquiry complete with the information require be proceed to make a tabulation to the same with the final purpose of have in a database; this base be inserted in a geographic information system (SIG) through which is generate and get the planes which are the graph representation of the data obtained fot the inquiry of each the neighborhoods aformentioned.

Idioma

Palabras clave

Citación

Ávila Bernal, M.S. (2017). Tipología estructural y caracterización de las edificaciones de los barrios Suamox, Capitolio, Altos de capitolio y Portal de Hunzahua de la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja..

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia