Análisis de los instrumentos internacionales y normativa nacional sobre el derecho de participación de los niños, niñas y adolescentes dentro el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia

dc.contributor.advisorJiménez, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorVarela Chamorro, Ines Lorenaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-12-09T11:19:58Zspa
dc.date.available2019-12-09T11:19:58Zspa
dc.date.issued2019-12-04spa
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo contrastar los instrumentos internacionales de protección del derecho a la participación desde la óptica del derecho a ser escuchado, con la normatividad nacional, para determinar si se garantiza este derecho. La gran conclusión luego de este análisis es que no existe una verdadera garantía, los instrumentos creados a nivel interno, se quedan cortos frente a los estándares internacionalesspa
dc.description.abstractThis paper aims to contrast international instruments for the protection of the right to participation from the perspective of the right to be heard, with national regulations, to determine whether this right is guaranteed. The great conclusion after this analysis is that there is no real guarantee, the instruments created internally, fall short of international standardsspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationV. C., Ines (2019). Análisis de los instrumentos internacionales y normativa nacional sobre el derecho de participación de los niños, niñas y adolescentes dentro el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia (Trabajo de maestría). Universidad Santo Tomás. Bogotá Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/20219
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.referencesBurgos, A. (2005). La pena sin barrotes. En la Jurisdicción Penal Juvenil. Recuperado de https://www.poder-judicial.go.cr/penaljuvenil/images/documentos/publicaciones/pena_sin_barrotes.pdfspa
dc.relation.referencesComisión de evaluación del sistema de responsabilidad penal adolescente (2011), Informe de la comisión de evaluación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes: artículo 110 de la ley 1453 de 2011. Bogotá.spa
dc.relation.referencesComité de Derechos del Niño. Naciones Unidas (2009) Observación general nº 10. El derecho del niño a ser escuchado. Recuperado de http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7532.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006) Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (22 de enero de 1991). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño [Ley 12 de 1991]. DO: 39640. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Internacional_de_los_Derechos_del_Nino_Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. [Const.] (1991) Ed. 2016. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesConvención Sobre Los Derechos Del Niño (20 de noviembre de 1989) UNICEF Comité Español (2016) Recuperado de http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sala Tercera. (12 de septiembre de 1995) Sentencia T-408. [MP. Eduardo Cifuentes Muñoz] Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-408-95.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sala Tercera. (19 de junio de 2003) Sentencia T-510. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa] Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-510-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, Sala Tercera. (25 de julio de 2011) Sentencia T-580A [MP. Mauricio González Cuervo] Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-580A-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2017) Cuadernillo De Jurisprudencia Nº 5: Niños, Niñas Y Adolescentes. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/ninosninas3.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (28 de agosto de 2002) Opinión consultiva oc-17/2002, solicitada por la comisión interamericana de derechos humanos. Recuperada de http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdfspa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo (2015), Violaciones a los Derechos Humanos de adolescentes privados de la libertad: Recomendaciones para enfrentar la crisis del sistema de responsabilidad penal para adolescentes, Bogotá.spa
dc.relation.referencesDeclaración de Ginebra (1924) Declaración de los Derechos del Niño 1924. Recuperada de http://ojd.org.do/Normativas/Penal%20NNA/Instrumentos%20internacionales/Declaracion%20de%20Ginebra%201924.pdfspa
dc.relation.referencesHadechini, D. (2016). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia: algunos vacíos en la aplicación de la medida de libertad asistida, desde la perspectiva de los adolescentes sancionados (Tesis de pregrado). Universidad del Rosario, Bogotá., Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12885spa
dc.relation.referencesICBF (2017). Lineamiento modelo de atención para adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley – SRPA. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMaldonado, G. (2015, marzo, 9) ¿Responsabilidad penal o social? Adolescentes en el Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA). Rostros y Rastros, razones para construir ciudad. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/rostros_rastros_9.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de justicia y del derecho. (2015) Sistema de responsabilidad penal para adolescentes, hacia la protección integral y la justicia restaurativa. (978-958-58605-5-1) Recuperado de https://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/sala%20de%20prensa/documentos/Sistema%20de%20Responsabilidad%20Penal%20para%20Adolescentes%20hacia%20la%20protecci%C3%B3n%20integral.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, (1989). Convención sobre los derechos del niño. Asamblea General en su resolución 44/25, 20 noviembre. Obtenido de, https://www.unicef.org/ecuador/convencion_2.pdfspa
dc.relation.referencesUNICEF, (2001). Observaciones generales del comité de los derechos del niño. https://www.unicef.org/ecuador/UNICEF-ObservacionesGeneralesDelComiteDeLosDerechosDelNino-WEB.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, (1990). Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad). Adoptadas y proclamadas por la Asamblea General en su resolución 45/112, de 14 de diciembre. Obtenido de, https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/preventionofjuveniledelinquency.aspxspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, (1985). Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores. Aprobadas por la Asamblea General en su resolución 40/33, de 28 de noviembre. Obtenido de, http://relapt.usta.edu.co/images/1985-Reglas-de-Beijing.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas, (1990 a). REGLAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES PRIVADOS DE LIBERTAD. Adoptadas por la Asamblea General en su resolución 45/113, de 14 de diciembre http://relapt.usta.edu.co/images/1990-Reglas-de-las-NNUU-para-la-Proteccion-de-los-Menores-Privados-de-Libertad.pdfspa
dc.relation.referencesOjeda O. (2016) La interpretación “adulto-punitivista” de la ley 1098 de 2006 como manifestación de la eficacia simbólica del derecho. Estudio de un caso de los juzgados penales del circuito para adolescentes de Manizales. Universidad de Manizales. Manizales.spa
dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación (2012), Informe de vigilancia superior al sistema de responsabilidad penal para adolescentes, Bogotáspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (1959) Declaración de los derechos del niño. Doc. A/4354. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3organización de las Naciones Unidas, %B1o%20Republica%20Dominicana.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas, Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad)*, en Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal (páginas 78-88).spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores “Reglas de Beijing”, en Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal (páginas 51-78).spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de la Habana), en Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal (páginas 88-104).spa
dc.relation.referencesSistema de Protección de menores. (2013). Diario de a bordo: La primera declaración de los derechos del niño: GINEBRA 1924. Recuperado de http://sistemadeprotecciondemenores.org/wordpress/?p=378spa
dc.relation.referencesVargas Prentt, Mariela (2006). Breve estudio de la nueva Ley de la Infancia y la Adolescencia, REVISTA JUSTICIA • UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR • No. 11, 2006.spa
dc.relation.referencesNeira Rodriguez, Ana María (2017) . Opinión de Jueces de Conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes sobre el Informe Biopsicosocial. Trabajo de investigación realizado para optar al título de Especialista en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Santo Tomás.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordHuman rigthsspa
dc.subject.keywordHuman Rights workersspa
dc.subject.keywordCriminal liability -- Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembDefensores de los derechos humanosspa
dc.subject.lembResponsabilidad penal -- Colombiaspa
dc.subject.proposalDerecho participación en el SRPAspa
dc.titleAnálisis de los instrumentos internacionales y normativa nacional sobre el derecho de participación de los niños, niñas y adolescentes dentro el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019inesvarela.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA APROBACION DE TRABAJO.pdf
Tamaño:
28.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA APROBACION TRABAJO DE GRADO
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACION.pdf
Tamaño:
228.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: