Fals Borda: Fotógrafo. Saucio 1949-1964

dc.contributor.authorSalazar Baena, Verónica
dc.contributor.authorCelis Hernández, Marlon Steve
dc.contributor.authorRappaport, Joanne
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000804240spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001502090spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=an4FO74AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3240-2285spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7602-7117spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-01-23T19:06:08Z
dc.date.available2023-01-23T19:06:08Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn 1949, el joven barranquillero Orlando Fals Borda tuvo su primer contacto con la vereda de Saucio en el departamento de Cundinamarca. Un paisaje cultural, rural y andino -tan distinto al suyo- que sería el epicentro de su reflexión sociológica. Conocido por ser uno de los intelectuales colombianos más destacados de la historia, Fals Borda practicó, teorizó y enseñó hasta el final de sus días el concepto de sentipensante para definir la investigación social desde una perspectiva respetuosa, empática y comprometida con las comunidades. Las 72 fotografías incluidas en este libro forman parte del diario de campo de aquella primera experiencia en Saucio. Lejos de jerarquizaciones y maniqueísmos, las imágenes que componen este libro dan cuenta de la mirada de un fotógrafo sensible y original, que dignifica la condición humana y pone en valor el trabajo, la cotidianidad, los afectos y la templanza de los sectores populares de la Colombia rural de la primera mitad del siglo XX.spa
dc.format.extent1-126spa
dc.identifier.citationSalazar, V., Celis, M., & Rappaport, J. (2022). Fals Borda Fotógrafo: Saucío 1949-1954. Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00351Español
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn9789587825459spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48821
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones USTAspa
dc.publisher.otherEditorial Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesCataño, G. (2008). Orlando Fals Borda, sociólogo del compromiso. Espacio Abierto, 4(17), 549-567.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (1961a). Campesinos de los Andes. Estudio sociológico de Saucio. Monografías sociológicas, Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (1961b). Acción comunal en una vereda colombiana. Monografías sociológicas, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Sociología.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (1987). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Los nuevos rumbos. Carlos Valencia Editores.spa
dc.relation.referencesFals Borda, O. (2009). Mis primeros años. En O. Fals Borda, Una sociología sentipensante para América Latina (pp. 25-32). Clacso, Siglo del Hombre Editores.spa
dc.relation.referencesArdèvol, E. y Muntañola, N. (Coords.) (2004). Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporánea. Editorial UOC.spa
dc.relation.referencesBarthes, R. (1990). La cámara lúcida. Ediciones Paidós.spa
dc.relation.referencesBurke, P. (2001). Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Crítica.spa
dc.relation.referencesLévi-Strauss C. (1994). Saudades do Brasil: A Photographic Memoir. University of Washington Press.spa
dc.relation.referencesMalinowski, B. (1986). Los argonautas del Pacífico occidental. Planeta de Agostini.spa
dc.relation.referencesOrobitg, G. (2014). La fotografía en el trabajo de campo: Palabra e imagen en la investigación etnográfica. Quadern-s InstitutCatalà d´ Antropologia, 19(1), 3-20.spa
dc.relation.referencesPratt, M. L. (2010). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesSaid, E. (2002). Orientalismo. Random House Mondadorispa
dc.relation.referencesSontag, S. (2006). Sobre la fotografía. Alfaguara.spa
dc.relation.urihttps://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/ciencias-sociales/fals-borda-fot%C3%B3grafo-saucio-1949-1964-detailspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPhotographersspa
dc.subject.keywordSociologyspa
dc.subject.keywordFarmersspa
dc.subject.keywordSocial conditionsspa
dc.subject.keywordColombian artistsspa
dc.subject.lembFotógrafosspa
dc.subject.lembSociologíaspa
dc.subject.lembCampesinosspa
dc.subject.lembCondiciones socialesspa
dc.subject.lembArtistas colombianosspa
dc.titleFals Borda: Fotógrafo. Saucio 1949-1964spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Obracompleta.2022Salazarveronica.pdf
Tamaño:
7.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: