Impacto de un entrenamiento en aceptación – compromiso y mindfulness en el bienestar laboral en un contexto organizacional

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio identificó los efectos de un entrenamiento en aceptación – compromiso y mindfulness en una muestra de 70 trabajadores de una empresa pública, los cuales se dividieron en dos grupos intactos, uno recibió la intervención y el otro participó después de realizada la segunda medición. Esta investigación utilizó una metodología mixta con enfoque dominante cuantitativo. Para la primera medición se aplicaron el Cuestionario de Bienestar Laboral General, Cuestionario de Aceptación – Acción II y la Escala de Conciencia y Atención Plena; y para la medición posterior al entrenamiento, se adicionó una evaluación cualitativa a través de un grupo focal conformado por nueve personas del grupo que recibió primero el entrenamiento. Se llevaron a cabo ocho sesiones de ejercicios y metáforas de ACT y momentos de meditación basados en mindfulness. Los resultados cuantitativos mostraron que a pesar de no haber diferencias estadísticamente significativas en las variables entre los grupos después del entrenamiento ni en la comparación antes – después de cada uno de los grupos, exceptuando en la escala de alienación; se lograron identificar aumentos positivos en la mayoría de variables aunque no fueron estadísticamente significativos, además el componente cualitativo evidenció que el entrenamiento contribuyó a mejorar aspectos de la vida personal, principalmente, dadas las características de las actividades empleadas durante las sesiones. Los niveles identificados en las variables en la primera medición impidieron apreciar cambios representativos en dichos resultados, al igual que la duración y el número de sesiones pudo no ser suficiente para abarcar los componentes de ACT y mindfulness, también pudieron haber influido las características de la población como el régimen sindical y la complejidad de las organizaciones públicas, además investigaciones explican que los cambios en este tipo de comportamientos requieren de mayor tiempo que podrían evidenciarse en una evaluación de seguimiento. Existe la necesidad de desarrollar más estudios bajo esta línea de investigación en un contexto organizacional privado, teniendo en cuenta una división equitativa de los grupos, brindar una clarificación a los participantes acerca de las características de los instrumentos y propiciar un entrenamiento previo en ACT y mindfulness a los interventores.

Abstract

This study identifies the effects of an acceptance - commitment training and mindfulness in a sample of 70 public company workers, which were divided into two intact groups, one received the intervention and the other participated after the second assessment. This research used a mixed methodology with a dominant quantitative approach. For the first measure used the General Job Well – being Questionnaire, Acceptance and Action Questionnaire II and the Mindful Attention Awareness Scale; and during post – training measures, a qualitative evaluation was added through a focus group made up of nine people of the group who received training first. Eight sessions of exercises and ACT metaphors and meditative moments based on mindfulness. Quantitative results showed that despite there are not statistically significant differences in the variables between the groups after training or in the comparison before-after of each one of the groups, except of alienation scale; could be identified slight positive increases in most variables, besides the qualitative component reveled that training helped people to improve personal life aspects, especially given the characteristics of the session activities. The identified level in the first variables measure, does not show representative changes in these results, duration and number of sessions might not be sufficient to cover ACT and mindfulness components, also this results could have been influenced by the sample characteristics like the union regime and the public organizations complexity, research also explained that changes in these behaviors require more time that could be seen in a follow up evaluation. There is the need of further studies on this research line in a private organizational context, taking into account an equitable division of groups, providing clarification to participants about the characteristics of the instruments and promote a previous training in ACT and mindfulness to the intervention assistants.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia