El Derecho Internacional Humanitario como Parámetro de Interpretación en el Acuerdo Final
Cargando...
Fecha
2021-04-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El análisis del Acuerdo Final desde el DIH es una necesidad, por tal razón se estudiaron los puntos que tienen relación con el DIH, con el propósito de establecer cuáles de esas normas constituyen criterios de interpretación y referentes de desarrollo y validez de las normas de implementación y desarrollo del mismo. La investigación se basa en la exploración bibliográfica. Comprende el marco jurídico que sustenta el Acuerdo, consideraciones sobre parámetros de interpretación, principios constitucionales y del Acuerdo que respaldan su incorporación al ordenamiento jurídico, y unos criterios de interpretación que le
dan sentido. El resultado muestra que existen puntos del Acuerdo que contienen normas de DIH que son de obligatorio cumplimiento.
Abstract
The analysis of the Final Agreement from the IHL is a necessity, for this reason the points that are related to the IHL were studied, with the purpose of establishing which of those norms constitute criteria of interpretation and referents of development and validity of the norms of implementation and development of the same. The research is based on bibliographic exploration. It includes the legal framework that supports the Agreement, considerations on interpretation parameters, constitutional principles and the Agreement that support its incorporation into the legal system, and interpretation criteria that make it meaningful. The result hows that there are points in the Agreement that contain IHL regulations that are mandatory.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Buitrago Dangond, E. A. (2021).El Derecho Internacional Humanitario como Parámetro de Interpretación en el Acuerdo Final [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia