Retos y alcances en la implementación de la Justicia Restaurativa en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-03-20

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo buscó analizar los alcances y retos de la Justicia Restaurativa especialmente los adelantados en la Jurisdicción Especial para la paz en Colombia. Para ello, se analizaron diferentes investigaciones de corte cualitativo, con el fin de conocer los postulados elementales de la Justicia Restaurativa; las experiencias internacionales en la aplicación de la JR en procesos de transición a la paz; leyes que reglamentan la actuación de la JEP en el contexto colombiano; así como analizar la participación de los principales actores del conflicto en torno a la reparación de las víctimas. Todo ello, dejó entrever las dificultades que han surgido, en aplicar el modelo de Justicia Restaurativa en Colombia, dado por la complejidad del conflicto, los crímenes de lesa humanidad, la baja operancia en los parámetros establecidos por la ley y la falta de reconocimiento de responsabilidad por parte de los ofensores y la comunidad. Con base en estas dificultades, se visibilizan los avances y desafíos a tener en cuenta para formular e implementar medidas acertadas que permitan una verdadera acción restaurativa que fortalezca la paz y mutile el conflicto.

Abstract

This article sought to analyze the scope and challenges of Restorative Justice, especially those advanced in the Special Jurisdiction for Peace in Colombia. To this end, different qualitative studies were analyzed, in order to learn about the elementary postulates of Restorative Justice; international experiences in the application of JR in processes of transition to peace; laws that regulate the performance of the JEP in the Colombian context; as well as analyze the participation of the main actors of the conflict around the reparation of the victims. All this revealed the difficulties that have arisen in applying the Restorative Justice model in Colombia, given the complexity of the conflict, the crimes against humanity, the low level of compliance with the parameters established by law and the lack of recognition of responsibility on the part of the offenders and the community. Based on these difficulties, the advances and challenges to be taken into account are highlighted in order to formulate and implement appropriate measures that allow for genuine restorative action that strengthens peace and maims conflict.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rengifo, E & Pico, Y. (2021). Retos y alcances en la implementación de la Justicia Restaurativa en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal