Violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en zona rural y urbana durante los últimos 15 años en América latina: una revisión documental comparativo
Cargando...
Fecha
2024
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente trabajo se enfoca en realizar una revisión documental comparativa sobre la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en zonas rurales y urbanas de América Latina. Se recopiló información descriptiva a través de 35 artículos, proyectos e informes, con el objetivo de describir las características físicas y psicológicas de los agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes en zona rural y urbana de América Latina. Se identificaron diferencias en las características de los agresores y en las cifras de denuncias de violencia sexual entre zonas rurales y urbanas. El estudio destacó la importancia de abordar esta problemática social, ya que se analizaron resultados que incluyeron el impacto de factores sociales y culturales, la alta prevalencia de la violencia sexual de niños, niñas y adolescentes en los países latinoamericanos, así mismo el rol del agresor y la víctima, en el que en la mayoría de los casos de violencia sexual provienen de miembros de la familia, resaltando un alto número de agresiones cometidas en el entorno familiar. Se identificaron diversas motivaciones y perfiles de los agresores sexuales, que abarcan antecedentes de abuso en la infancia, trastornos de personalidad, impulsividad y fijaciones obsesivas. Estos hallazgos evidencian la gravedad y la complejidad de la violencia sexual en América Latina, señalando la importancia de abordar esta problemática desde diversas perspectivas y con acciones preventivas y de intervención apropiadas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ariza, E. y Bohórquez, C. (2024). Violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en zona rural y urbana durante los últimos 15 años en América latina: una revisión documental comparativo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia