Diseño de un Modelo a Escala para la Extracción de Aceite de Aguacate Usando dn Reactor de Cavitación

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La cavitación hidrodinámica, se está convirtiendo actualmente en una tecnología muy utilizada y cada vez frecuente en la industria; específicamente en aquella que trata con alimentos, adicionalmente es aplicada actualmente para el tratamiento de aguas residuales y desinfección microbiana [33]. El presente proyecto tiene como finalidad, abordar todo un análisis desde una perspectiva holística en el proceso de cavitación hidrodinámica. Inicialmente se presenta todo lo relacionado con los fundamentos técnicos del fenómeno de cavitación hidrodinámica, y toda la explicación detallada de los diferentes efectos térmicos, químicos, mecánicos, eléctricos y electrónicos de la operación, analizando también otras variables durante este proceso como lo son la temperatura y presión del reactor de cavitación; dispositivo mecánico fundamental para la extracción del aceite de aguacate Posteriormente se evalúan todos los equipos necesarios a implementar en la planta que busca ejercer la cavitación en la materia prima (pulpa de aguacate) entre los cuales se destacan los platos perforados y la instrumentación electrónica necesaria para el control de la planta. Finalmente, mediante un Controlador Lógico Programable (PLC) se elaborará el control y supervisión del proceso de extracción de aceite de aguacate. Un ejemplo de los procesos de supervisión programados es la posibilidad de analizar en tiempo real estados de presión o temperatura en puntos específicos de la planta desde una Interfaz Hombre-Máquina (HMI). Por otra parte, se dotó al sistema con la posibilidad de actuar sobre el proceso sin la necesidad de la intervención del operario con el fin de garantizar las condiciones de seguridad en ciertos estados críticos, tal como lo serían los taponamientos cerca al reactor, lo que provoca picos en la corriente demandada por el dispositivo; dañándolo eventualmente. Así mismo, se definieron roles de usuario para evitar manipulación de personal inexperto.

Abstract

Hydrodynamic cavitation is currently becoming a widely used and increasingly frequent technology in the industry, specifically in the food industry, and it is also currently applied for wastewater treatment and microbial disinfection [33]. The purpose of the present project is to approach the hydrodynamic cavitation process from a holistic perspective. Initially, everything related to the technical fundamentals of the hydrodynamic cavitation phenomenon is presented, as well as a detailed explanation of the different thermal, chemical, mechanical, electrical and electronic effects of the operation, also analyzing other variables during this process such as the temperature and pressure of the cavitation reactor; a fundamental mechanical device for the extraction of avocado oil. Subsequently, all the necessary equipment to be implemented in the plant that seeks to exercise cavitation in the raw material (avocado pulp) is evaluated, among which the perforated plates and the electronic instrumentation necessary for the control of the plant stand out. Finally, by means of a Programmable Logic Controller (PLC) the control and supervision of the avocado oil extraction process will be elaborated. An example of the programmed supervision processes is the possibility of analyzing in real time pressure or temperature states in specific points of the plant from a Human-Machine Interface (HMI). On the other hand, the system was provided with the possibility of acting on the process without the need of the operator's intervention in order to guarantee safety conditions in certain critical states, such as clogging near the reactor, which causes peaks in the current demanded by the device, eventually damaging it. Likewise, user roles were defined to avoid manipulation by inexperienced personnel.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mora Villamizar, R. A. y Cortés Cuesta, A. C. (2022). Diseño de un Modelo a Escala para la Extracción de Aceite de Aguacate Usando dn Reactor de Cavitación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia