Diagnostico de movilidad sostenible en ciudades intermedias caso de estudio Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación busca dar un diagnóstico sobre el estado de la movilidad sostenible entre los años 2015-2023 y brindar posibles soluciones para promover el uso de la movilidad sostenible como una forma de desplazamiento, con este documento se busca dar a conocer a la ciudadanía la importancia de implementar la movilidad sostenible como medio cotidiano de transporte teniendo en cuenta que este tipo de movilidad nos ayuda a reducir contaminantes, tráfico vehicular y mejorar la salud de sus usuarios. Con el objetivo de contribuir al medio ambiente por medio del uso de energías limpias en la ciudad de Tunja se busca con este documento dar posibles soluciones para incentivar medios de transporte que sean amigables y que nos ayudan a reducir la contaminación ambiental como son el transporte colectivo urbano, la bicicleta, modo peatonal y la micro movilidad.

Abstract

The present research aims to provide a diagnosis of the state of sustainable mobility between the years 2015-2023 and offer potential solutions to promote the use of sustainable mobility as a form of transportation. This document seeks to inform the public about the importance of implementing sustainable mobility as a daily means of transport, considering that this type of mobility helps reduce pollutants, vehicular traffic, and improve the health of its users. With the objective of contributing to the environment through the use of clean energy in the city of Tunja, this document aims to propose possible solutions to incentivize transportation methods that are environmentally friendly and assist in reducing environmental pollution. These methods include urban collective transportation, cycling, pedestrian modes, and micro-mobility.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vega, Pilar. (2017). Guía práctica para la elaboración e implantación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (1st ed.). Ecologistas en Acción.1-160

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia