Propuesta de interventoría de proyecto bajo los lineamientos de la guía PMBOK sexta edición, para el mejoramiento vial con empedrados andinos en el resguardo indígena de Chiles, municipio de Cumbal, departamento de Nariño

dc.contributor.advisorSánchez Caballero, Óscar Andrés
dc.contributor.authorMalte, Hernán Darío
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-05-02T15:23:43Z
dc.date.available2024-05-02T15:23:43Z
dc.date.issued2024-05-02
dc.descriptionEl proyecto contempla una serie de herramientas que permitieron alinear sistemas particulares de gerencia de proyectos de un proceso de interventoría para un proyecto de infraestructura vial, con los requerimientos establecidos en el estándar del Project Management Institute (PMI®). El documento se desarrolló con base en la guía PMBOK® 6ta edición, en la que se examinaron todos los tópicos relevantes que se deben tener en cuenta para la correcta planificación, ejecución, control y cierre de un proceso de interventoría para un proyecto de infraestructura vial durante todas las etapas del ciclo de vida con el fin de asegurar el éxito de este. Se propusieron procedimientos y formatos para el alineamiento del sistema existente con los requerimientos de la norma. Se presentaron elementos a desarrollar por la gerencia para el cumplimento de la norma basados en experiencias propias de los autores. Se aportaron ideas para iniciar la migración del sistema nativo de la empresa de construcción hacia el cumplimiento del estándar del PMI®. Se concluyó que esta migración al estándar del PMI® es técnicamente factible y beneficiosa para la ejecución de este tipo de proyectos. Es importante también aclarar que no es una solución generalizada para todas las entidades que participan en el desarrollo procesos de interventoría para proyectos de infraestructura vial; al contrario, estas herramientas tienen la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de organización.spa
dc.description.abstractThe project contemplates a series of tools that allowed aligning particular project management systems of an audit process for a road infrastructure project, with the requirements established in the Project Management Institute (PMI®) standard. The document was developed based on the PMBOK® 6th edition guide, in which all the relevant topics that must be taken into account for the correct planning, execution, control and closure of an audit process for a road infrastructure project were examined. during all stages of the life cycle in order to ensure its success. Procedures and formats were proposed for the alignment of the existing system with the requirements of the standard. Elements to be developed by management for compliance with the standard were presented based on the authors' own experiences. Ideas were provided to start the migration of the construction company's native system towards compliance with the PMI® standard. It was concluded that this migration to the PMI® standard is technically feasible and beneficial for the execution of this type of project. It is also important to clarify that it is not a generalized solution for all the entities that participate in the development of audit processes for road infrastructure projects; on the contrary, these tools have the ability to adapt to any type of organization.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Interventoría de la Construccionspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMalte, H. D. (2024). Propuesta de interventoría de proyecto bajo los lineamientos de la guía PMBOK sexta edición, para el mejoramiento vial con empedrados andinos en el resguardo indígena de Chiles, municipio de Cumbal, departamento de Nariño. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54958
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programEspecialización Interventoría de la Construcciónspa
dc.relation.referencesClifford F. G. (2017). Administración de proyectos. Chicago, EEUU. Mc Grawn Hill Despradel, I., Guerrero, C., Jourdain, M., López, J., Núñez, A., & Oliver, C. (2011). Lean Construction: Implicaciones en el uso de una nueva filosofía, con miras a una mejor administración de proyectos de Ingeniería Civil en República Dominicana. In Presentado en 9th Latin American and Caribbean Conference (LACCEI), Medellín, Colombia.spa
dc.relation.referencesFrame, J. D. (2005). Dirección de proyectos en las organizaciones, La. Ediciones Granica SA.spa
dc.relation.referencesGido, J., Clements, J. P., & Baker, R. (2007). Administración exitosa de proyectos. Pensilvania, EEUU. Thomson.spa
dc.relation.referencesGuide, A. (2017). Project management body of knowledge (pmbok® guide). In Project Management Institute.spa
dc.relation.referencesMendez, R (2015). Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores (7 ed). Bogotá D.C. Normaspa
dc.relation.referencesParra, M. V. (2005, September). Examinando los procesos de la Dirección de proyectos. In IX Congreso de Ingeniería de Organización (p. 238).spa
dc.relation.referencesSalazar López, B. (2013). CPM - Método de la Ruta Crítica. Recuperado 28 de febrero de 2016, a partir de http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-elingenieroindustrial/investigaci%C3%B3n-de-operaciones/cpm-metodo-de-la-rutacritica/spa
dc.relation.referencesSAO Technology & CIA. S.A.S. (s. f.). SAO Technology. Recuperado 21 de marzo de 2016, a partir de http://www.saotechnology.com/sao-technology.spa
dc.relation.referencesUniversidad de Champagnat. (2003). Encuesta, tipos y procedimiento de uso en investigación de mercados. Recuperado 24 de marzo de 2021, a partir de http://www.gestiopolis.com/encuesta-tipos-y-procedimiento-de-uso-en-investigaciondemercados/spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Abierta y a Distancia. (2010). TIPOS DE INVESTIGACIÓN - CRITERIOS. Recuperado 23 de marzo de 2021, a partir de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/capitulo_2_tipos_de_inspa
dc.relation.referencesValero Mateu, M. (2012). Implementación de la Gestión de Proyectos en los sistemas ERP; SAP y Primavera Project Planner. Recuperado 29 de febrero de 2021, a partir de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/21831/Implementaci%C3%B3n Gesti%C3%B3n Proyectos en ERP (Miguel Valero Mateu).pdf?sequence=1 vestigacin__criterios.htmlspa
dc.relation.referencesZhang, L., Ph, D., He, J., & Zhou, S. (2013). Sharing Tacit Knowledge for Integrated Project Team Flexibility : Case Study of Integrated Project Delivery. Journal Of Construction Engineering and Management, 1(July), 795–805. http://doi.org/10.1061/(ASCE)CO.1943- 7862.0000645spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordmanagementspa
dc.subject.keywordprojectspa
dc.subject.keywordconstructionspa
dc.subject.keywordPMIspa
dc.subject.keywordPMBOK®spa
dc.subject.keywordprocessesspa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.lembProyectos de infraestructura vialspa
dc.subject.lembInterventorías públicasspa
dc.subject.lembOptimización de recursosspa
dc.subject.proposalGerencia, proyectospa
dc.subject.proposalproyectospa
dc.subject.proposalconstrucciónspa
dc.subject.proposalPMI®spa
dc.subject.proposalPMBOK®spa
dc.subject.proposalprocesosspa
dc.titlePropuesta de interventoría de proyecto bajo los lineamientos de la guía PMBOK sexta edición, para el mejoramiento vial con empedrados andinos en el resguardo indígena de Chiles, municipio de Cumbal, departamento de Nariñospa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MalteDarío.pdf
Tamaño:
390.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MalteDarío1.pdf
Tamaño:
89.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MalteDarío2.pdf
Tamaño:
250.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: