Tercera parte. Pedagogía ambiental y prácticas sostenibles. Capítulo 14. Sostenibilidad, competitividad y Logística Inversa. Prácticas de la Industria Editorial y Comunicación Gráfica colombiana
dc.contributor.author | Ducón Salas, Julio César | spa |
dc.contributor.author | Cely Torres, Andrea | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000699632 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001443846 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=Pf4ef4cAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=RdyMuCQAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7328-7343 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4449-4271 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-13T02:37:39Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-13T02:37:39Z | spa |
dc.date.issued | 2018 | spa |
dc.description | La inquietante preocupación surgida a partir de la problemática sobre la sostenibilidad del planeta presentada por el informe Burtland en 1987, y la necesidad de optimizar los procesos logísticos como estrategia para la generación de ventajas competitivas, ha derivado en una importante apuesta en la que se han establecido con mayor fuerza que en años anteriores, conceptos como la optimización, aprovechamiento y eficiencia, que, desde el desarrollo económico como social, permiten reconocer, el resultado de la incidencia de la racionalidad industrial en la objetivación y cosificación del mundo. La globalización, hoy más que nunca, determina la forma como se mueven las cosas a través del planeta. La definición de cadenas productivas genera la posibilidad de incluir una gran diversidad de países y de negocios y, en consecuencia, la búsqueda de la eficiencia, por parte de las empresas, dando lugar a formas complejas de entender y desarrollar la relación producción-distribución con el fin de que sea más veloz y menos costosa | spa |
dc.description.domain | http://www.ustatunja.edu.co/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ducón Salas, J. C. & Cely Torres, A.T. (2018). Tercera parte. Pedagogía ambiental y prácticas sostenibles. Capítulo 14. Sostenibilidad, competitividad y Logística Inversa. Prácticas de la Industria Editorial y Comunicación Gráfica colombiana. Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia, p.p. 362-387 Tunja: Ediciones USTA, 2018 | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2018.00788 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/24181 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22658 | spa |
dc.relation.references | ANDIGRAF. (s.f. de s.f. de 2017). ANDIGRAF. Obtenido de http:// www.andigraf.com.co/sites/default/files/informe_supersociedades_2016_con_formato.pdf | spa |
dc.relation.references | Balli Morales, B. (2012). La Logística Reversa o Inversa: Aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. Recuperado el 05 de Mayo de 2014, de http://www. revistadelogistica.com | spa |
dc.relation.references | Balli Morales, B. (2012). La Logística Reversa o Inversa: Aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. Recuperado el 05 de Mayo de 2014, de http://www. revistadelogistica.com | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional del Medio Ambiente. (s.f. de Agosto de 1999). Sinia. Obtenido de http://www.sinia.cl/1292/articles-37620_pdf_grafica. pd | spa |
dc.relation.references | DNP. (s.f. de s.f. de 2014). Departamento Nacional de Planeación . Obtenido de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-empresarial/Paginas/analisis-cadenas-productivas.aspx | spa |
dc.relation.references | Escudero, M. (2014). Logística de almacenamiento. Madrid: Ediciones Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Mar-Ortiz, J., Gracia, M. (2014) logística inversa: prácticas actuales, tendencias futuras y oportunidades de investigación. Revista QUID,(23), 31-40 | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Desarrollo Económico. (s.f. de Mayo de 2015). bogota. gov.co. Obtenido de http://observatorio.desarrolloeconomico.gov. co/directorio/documentosPortal/NotaIndustriaComunicacionGraficaBogota.pdf | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (2012). Ventaja Competitiva. Creación y sostenibilidad de un rendimiento superior. . Madrid: Ediciones Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Rogers & Tibben Lembke. (1998). Going backwards: Reverse logistics trends and practices. Reno, Nevada University, 15-17. | spa |
dc.relation.references | Silgado, C. M. (28 de Marzo de 2016). Programa de Transformación Productiva. Obtenido de https://www.ptp.com.co/documentos/ Informe%20Final%20V.F.Entregable%206.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Interdisciplinary Studies | spa |
dc.subject.keyword | Environmental conflict | spa |
dc.subject.keyword | The environment in the post-conflict | spa |
dc.subject.keyword | Sustainability - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Environment | spa |
dc.subject.keyword | Environmental public policy | spa |
dc.subject.lemb | Sostenibilidad -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Medioambiente | spa |
dc.subject.lemb | Política pública ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Estudios Interdisciplinares | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto ambiental | spa |
dc.subject.proposal | El medioambiente en el posconflicto | spa |
dc.title | Tercera parte. Pedagogía ambiental y prácticas sostenibles. Capítulo 14. Sostenibilidad, competitividad y Logística Inversa. Prácticas de la Industria Editorial y Comunicación Gráfica colombiana | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- tercerapartecapitulo14sostenibilidadcompetitividadylogistica2018andreacely.pdf
- Tamaño:
- 324.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: