Hacienda el Carmen: dolientes del patrimonio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-08-15

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En 2007 fue descubierto en la localidad de Usme, sobre el borde sur de Bogotá, de uno de los cementerios indígenas más grandes de América Latina, poniendo a la Hacienda el Carmen en el mapa de la admiración, la curiosidad, la tradición, la memoria, el patrimonio y la disputa. El hallazgo, que cuenta con más ochenta mil metro cuadrados, 135 restos humanos y 300 mil fragmentos de cerámica, se registra en un punto de Bogotá que ha sido olvidado por años y en el que convergen diversos y diferentes intereses que obedecen a distintos ordenes, tales como la lucha por la vivienda digna, la conservación de las formas de hábitat que han resultado de largos años de ocupar el territorio, preocupación por el cuidado y preservación de los recursos naturales, la búsqueda de albergue para una población cada vez más densa y el reconocimiento de los saberes y practicas rituales ancestrales de la comunidad Muisca de la ciudad y sus alrededores.

Abstract

In 2007, one of the largest indigenous cemeteries in Latin America was discovered in the town of Usme, on the southern edge of Bogotá, putting Hacienda el Carmen on the map of admiration, curiosity, tradition, and memory. , the heritage and the dispute. The find, which has more than eighty thousand square meters, 135 human remains and 300 thousand ceramic fragments, is recorded in a point in Bogotá that has been forgotten for years and in which diverse and different interests converge that obey different orders, such as the fight for decent housing, the conservation of habitat forms that have resulted from long years of occupying the territory, concern for the care and preservation of natural resources, the search for shelter for an increasingly dense population and the recognition of the ancestral knowledge and ritual practices of the Muisca community of the city and its surroundings.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castro Bernal, D.A. (2013) Hacienda el Carmen: dolientes del patrimonio. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia