Documento Marco: egresados

dc.contributor.authorLeyva Casas, Paulinaspa
dc.contributor.authorArenas Mateus, Silviaspa
dc.contributor.authorBernal Riveros, Jenniferspa
dc.contributor.authorPiedrahita Duque, John Alexanderspa
dc.contributor.authorHernández Bernal, Borisspa
dc.contributor.authorGonzález Valenzuela, Miguel Felipespa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2019-09-25T21:05:45Zspa
dc.date.available2019-09-25T21:05:45Zspa
dc.date.issued2019-05-29spa
dc.descriptionLa Universidad Santo Tomás se relaciona con sus Egresados desde dos dimensiones: la Institucional y la gremial. La primera hace referencia a la comunicación que la Institución forja con sus graduados desde las Oficinas de Egresados dispuestas a nivel nacional y que desde el 2010 fueron creadas por la Universidad en su Sede Principal y después replicadas en las Sedes y Seccionales; hoy en día la Universidad Santo Tomás (USTA) cuenta con una Oficina de Egresados en cada Sede y Seccional y una persona encargada del tema para la Vicerrectoría de la Universidad Abierta y a Distancia (VUAD). Desde allí la Universidad ofrece servicios de carácter Institucional que apuntan a acompañar y fortalecer las competencias profesionales, laborales y ocupacionales de sus egresados. Así mismo, desde la perspectiva gremial o de asociación, los profesionales cuentan con la Asociación Nacional de Profesionales Tomasinos - PROUSTA, la cual fue creada con el apoyo de la Universidad en el año 1997, y busca promover, fortalecer, generar lazos de amistad, solidaridad y trabajo entre Egresados 7 los profesionales de las diferentes disciplinas académicas. También es un espacio mediante el cual los profesionales asociados pueden recibir servicios de carácter comercial ofreciendo un portafolio de servicios integral a los egresados tomasinos. De este modo las Oficinas de Egresados de la Universidad propenden por la relación Universidad-Egresados-Sector productivo-Estado-Sociedad, a su vez PROUSTA es el organismo que propende por la relación Egresado–Universidad-Sector productivo-Empresa, desde una perspectiva gremial, vitalizando así la relación en doble vía que los egresados tienen con la Institución.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLeyva Casas, P., Arenas Mateus, S., Bernal Riveros, J., Piedrahita Duque, J. A., Hernández Bernal, B. y González Valenzuela, M. F. (2015). Documento Marco - Egresados (p. 37). Bogotá.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18843
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEgresados universitariosspa
dc.subject.lembUniversidades-Estudiantesspa
dc.subject.lembVida universitariaspa
dc.subject.proposalDocumento Marcospa
dc.subject.proposalEgresadosspa
dc.subject.proposalGraduadosspa
dc.titleDocumento Marco: egresadosspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Generación de contenidos impresos, radiales, audiovisuales, multimedia, virtuales y Creative Commonsspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Marco Egresados Santo Tomás VERSIÓN WEB.pdf
Tamaño:
414.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: