Familias y gamers: construcción de significados desde una propuesta narrativa.
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El siguiente estudio se hace bajo la lógica de la metodología cualitativa, donde se retoma el paradigma de la complejidad y las perspectivas construccionistas y constructivistas para la comprensión del fenómeno. De esta manera, esta investigación, se acoge a la línea de investigación psicología, sistemas humanos y salud mental, con el fin de comprender cómo se configura narrativamente la relación dentro del sistema familiar de dos jugadores de videojuegos online de 21 años. Lo anterior se desarrolla por medio de la modelización sistémica donde se propone que la construcción de la realidad está basada a partir de las hetero y autorreferencias y se comprende el estudio como una investigación/intervención; de manera que como técnica para convocar las voces de los actores se plantea los escenarios conversacionales reflexivos, como una estrategia que busca evocar las historias significativas relacionadas con el fenómeno de estudio. Luego, para dar cumplimiento a los objetivos se analiza la información teniendo en cuenta los conceptos metodológicos y los principios operadores propuestos desde la propuesta narrativa, a partir de lo cual se comprende que las dinámicas familiares se encuentran permeadas por la cultura de los videojuegos, reconociendo que el sistema familiar y los fenómenos sociales se encuentran en continua transformación.
Abstract
The following study is based on the logic of qualitative methodology, where the paradigm of complexity and constructionist and constructivist perspectives for the understanding of the phenomenon is taken up again. In this way, the purpose of this research is to understand how the relationship within the family system of a group of online video game players of 21 is narratively configured. The above is developed through systemic modeling where it is proposed that the construction of reality is based on hetero and self-references; As a data collection technique, reflexive conversational scenarios are proposed as a strategy that seeks to evoke the significant stories related to the phenomenon of study. Then, to fulfill the objectives the information is analyzed taking into account the methodological concepts and the operating principles proposed from the narratives, where it was possible to find that family dynamics are permeated by the culture of video games, recognizing that the family system and social phenomena are in continuous transformation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Baquero Barriga, R., García Rodríguez, A., & Riveros Hinojosa, A. (2017). Familias y gamers: construcción de significados desde una propuesta narrativa. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia