La respuesta penal al fenómeno de la Bacrim – política en el departamento de la Guajira en el periodo 2007 - 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad colombiana tiene que ver con el aumento de bandas criminales. Lo cual hace que los índices de violencia se hayan disparado, en las ciudades y municipios del País. Esta nueva forma de generar la violencia, se ha fortalecido en la medida en que estos grupos se han fortalecido bajo la protección de personas que representan puestos públicos y por tanto, que representan la política del país. Es así como el Estado ha venido diseñando, implementando y desarrollando estrategias que permitan contrarrestar las acciones emprendidas por los grupos y organizaciones criminales surgidas a partir del proceso de desmovilización y la dejación de armas de los grupos de autodefensa. Lo que ha suscitado un interés particular, no solo en la temática de la macrocriminalidad, sino la forma en como esta ha impactado negativamente en diferentes regiones del país.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia