Addressing Translanguaging Pedagogy: Enhancing Language Learning for young learners
Cargando...
Fecha
2024-12
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El gobierno colombiano y el Ministerio de Educación han estado implementando políticas de idioma inglés para preparar a los ciudadanos para las oportunidades de la globalización. En consecuencia, algunas instituciones priorizan el inglés como medio de instrucción, desplazando las lenguas maternas de los estudiantes, lo que afecta el proceso de aprendizaje del idioma. Este estudio aborda esta cuestión abogando por pedagogías flexibles, específicamente un enfoque de translenguaje, para mejorar el proceso de aprendizaje del inglés en un grupo de estudiantes jóvenes. La intervención implicó la integración del español en las clases de inglés para apoyar la comprensión y la participación en las clases de inglés. Se utilizaron métodos cualitativos para capturar las experiencias de los estudiantes durante la implementación del enfoque pedagógico de translenguaje. Los hallazgos revelan que el translenguaje influyó positivamente en la confianza, la participación y la comprensión de los estudiantes, fomentando un entorno de aprendizaje más inclusivo y efectivo. Este estudio concluye que aprovechar el repertorio lingüístico completo de los estudiantes mejora su experiencia de aprendizaje y promueve un aprendizaje significativo del idioma.
Abstract
The Colombian government and the Ministry of Education have been implementing English language policies to prepare citizens for globalized opportunities. Consequently, some institutions prioritize English as the medium of instruction, displacing learners' mother tongues and affecting the language learning process. This study addresses this issue by advocating for flexible pedagogies, specifically a translanguaging approach, to enhance the English learning process in a group of young learners. The intervention involved integrating Spanish into English classes to support comprehension and engagement. Qualitative methods were used to capture students' experiences during the implementation of the pedagogical translanguaging approach. The findings reveal that translanguaging positively influenced students' confidence, participation, and understanding, fostering a more inclusive and effective learning environment. This study concludes that leveraging students' full linguistic repertoire enhances their learning experience and promotes meaningful language learning.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García Pérez, A. M. y Gutiérrez Medina, Y. L. (2024). Addressing Translanguaging Pedagogy: Enhancing Language Learning for young learners. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia