Capítulo 10. .Venezuela: Estado que apuesta por la “guerra .... asimétrica” como una estrategia de defensa
dc.contributor.author | Sánchez Medero, Gema | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=GjSHl34AAAAJ&hl=e | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9561-6558 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T15:45:33Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-05T15:45:33Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Venezuela se encuentra vinculado al papel que en este ha desempeñado la Fuerza Armada Nacional (FAN). Tengamos en cuenta que, a raíz de la Constitución de 1999, la institución castrense divide su organización en dos, por un lado, existe una estructura tradicional equipada y adiestrada para la guerra convencional y prestar apoyo al Estado en el ámbito político, económico y social, y por otro, se configura toda una organización dedicada a la preparación de la guerra asimétrica, haciendo efectivo la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil. Por tanto, se podría llegar a afirmar que la revolución ha apostado por un Gobierno de carácter cívico-militar y la implantación de una Nueva Doctrina Militar. Por tanto, los dos actores claves son el pueblo y la Fuerza Armada Nacional, ya que la estrecha relación entre ambos se torna como fundamental para la defensa y el éxito de la revolución. Con lo cual, la FAN se ha convertido en el núcleo sobre el cual girará el proyecto político revolucionario, cosa que queda plasmada perfectamente en la Constitución de 1999. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sánchez, G. Capítulo 10. .Venezuela: Estado que apuesta por la “guerra .... asimétrica” como una estrategia de defensa. Amenazas pasadas presentes y futuras : las guerras asimétricas p.p. 429-490 Bucaramanga (Colombia) : Universidad Santo Tomás, 2017. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00986 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28889 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22430 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Military tactic | spa |
dc.subject.keyword | Bioterrorism | spa |
dc.subject.keyword | Chemical warfare | spa |
dc.subject.keyword | War and society | spa |
dc.subject.keyword | Suicide | spa |
dc.subject.keyword | Terrorism | spa |
dc.subject.lemb | Guerra y sociedad | spa |
dc.subject.lemb | Suicidas | spa |
dc.subject.lemb | Terrorismo | spa |
dc.subject.proposal | Táctica militar | spa |
dc.subject.proposal | Bioterrorismo | spa |
dc.subject.proposal | Guerra química | spa |
dc.title | Capítulo 10. .Venezuela: Estado que apuesta por la “guerra .... asimétrica” como una estrategia de defensa | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- capitulo10venezuelaestadoque2017gemasanchez.pdf
- Tamaño:
- 382.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: