Aproximación a los Lineamientos para la Formulación de los Planes de Desarrollo Municipios en Colombia

dc.contributor.advisorCortes Borrero, Rodrigo
dc.contributor.authorCajigas Flandorffer, Cesar Augusto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001585622spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=r3mwh2aaaaaj&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-07-18T20:59:51Z
dc.date.available2024-07-18T20:59:51Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionA lo largo de esta artículo, se explorara el proceso de formulación y aprobación de planes de desarrollo territorial, destacando su importancia para el desarrollo sostenible de las comunidades locales y regionales. Desde la identificación de líneas estratégicas hasta la asignación de recursos financieros, cada etapa del proceso ha sido analizada con el objetivo de comprender su relevancia y su impacto en el bienestar de la población. Se ha enfatizado la necesidad de una participación ciudadana activa y un enfoque inclusivo en todas las etapas del proceso, reconociendo la diversidad de perspectivas y necesidades dentro de la comunidad. Además, se ha subrayado la importancia de la coordinación entre diferentes actores y la alineación con políticas nacionales y regionales para garantizar la coherencia y la efectividad de los planes de desarrollo territorial. En conclusión, se ha destacado que la formulación y aprobación de planes de desarrollo territorial son procesos complejos que requieren un enfoque integral y participativo. Solo a través de una planificación cuidadosa y una implementación coordinada se pueden lograr resultados significativos que promuevan el desarrollo integral y mejoren la calidad de vida de las personas en los diferentes territorios.spa
dc.description.abstractThroughout this article, the process of formulating and approving territorial development plans will be explored, highlighting its importance for the sustainable development of local and regional communities. From identifying strategic lines to allocating financial resources, each stage of the process has been analyzed with the aim of understanding its relevance and impact on the well-being of the population. The need for active citizen participation and an inclusive approach at all stages of the process has been emphasized, recognizing the diversity of perspectives and needs within the community. Furthermore, the importance of coordination among different actors and alignment with national and regional policies has been underscored to ensure the coherence and effectiveness of territorial development plans. In conclusion, it has been emphasized that the formulation and approval of territorial development plans are complex processes that require a comprehensive and participatory approach. Only through careful planning and coordinated implementation can significant results be achieved that promote comprehensive development and improve the quality of life of people in different territories.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCajigas Flandorffer, C. (2024). Aproximación a los Lineamientos para la Formulación de los Planes de Desarrollo Municipios en Colombia. {Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56251
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (7 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia [Const]. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (31 de mato de 1994). Ley 134 de 1994. Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial No. 41.373. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=330spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (31 de mayo de 1994). Ley 134 de 1994. por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Diario Oficial 41.373. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (15 de julio de 1994). Ley 152 de 1994. Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Diario Oficial No. 41.450. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2001). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los. Diario Oficial No.44.654. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4452spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (06 de julio de 2015). Ley 1757 de 2015. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial No. 49.565. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.htmlspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2024a). Kit de Planeación Territorial. Unidad 1. Líneas estratégicas. DNP. https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2024b). Kit de Planeación territorial. Unidad 1. Programación del plan indicatio. DNP. https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2024c). Kit de Planeación Territorial. Unidad 2. Diagnóstico. DNP. https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2024d). Kit de Planeación territorial. Unidad 3. Plan estratégico. DNP. https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2024e). Kit de Planeación territorial. Unidad 4. Plan plurianual de inversiones. DNP. https://portalterritorial.dnp.gov.co/kpt/spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (03 de agosto de 1994). Decreto 1865 de 1994. por el cual se regulan los planes regionales ambientales de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las de Desarrollo Sostenible y su armonización con la gestión ambiental territorial. Diaerio Oficial No.41.480. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1363009spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (23 de diciembre de 2017). Decreto 2189 de 2017. Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. Diario Oficial No.50.456. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30034386spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordProjectspa
dc.subject.keywordcoordinationspa
dc.subject.keywordcommunitiesspa
dc.subject.keywordcommunitiesspa
dc.subject.keywordvalidityspa
dc.subject.keywordcommunityspa
dc.subject.keywordterritoryspa
dc.subject.lembPolitica pública - Planes de desarrollospa
dc.subject.lembPlaneación - Formulaciónspa
dc.subject.lembAdministración pública - Municipiosspa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalProyectospa
dc.subject.proposalcoordinaciónspa
dc.subject.proposalcomunidadesspa
dc.subject.proposaldesarrollospa
dc.subject.proposalvigenciaspa
dc.subject.proposalcomunidadspa
dc.subject.proposalterritoriospa
dc.titleAproximación a los Lineamientos para la Formulación de los Planes de Desarrollo Municipios en Colombiaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos