Diseño de una guía de identificación de peligros locativos y valoración de riesgo en instalaciones escolares para el Colegio Pantaleón Gaitán Pérez con miras al cumplimiento de la norma NTC 4595
Cargando...
Fecha
2019-09-30
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente proyecto se pretende contribuir con la identificación de los riesgos locativos y la valoración del riesgo dentro del colegio Pantaleón Gaitán Pérez y así poder dar herramientas que permitan llevar a cabo acciones preventivas y correctivas para la disminución o eliminación tanto de los riesgos como de los accidentes. También se aporta a la concientización de la accidentalidad por medio de actividades con los estudiantes las cuales llevaron a unas propuestas de mejora y un acercamiento con la comunidad.
A través de una serie de investigaciones se logró formar varias herramientas que contribuyan con el propósito del proyecto, para esto se consultaron los lineamientos de IDIGER y la norma UNE 150008:2008, así se logró hacer una identificación y evaluación de los riesgos y amenazas que tiene el colegio actualmente y sumado a esto se integraron los registros de accidentes para poder realizar un análisis de datos pertinente al momento de tomar acciones en el plantel educativo.
El proyecto de práctica comunitaria, desarrolló una auditoria donde se evidencia de forma detallada dichas conformidades o no conformidades que se tengan presentes en la institución, de acuerdo con esos resultados se realizó un análisis y en el proceso de esta se realizan diferentes mediciones de área, longitud, luz y sonido, las cuales no se tenían identificadas dentro del colegio.
Abstract
This project aims to contribute to the identification of locative risks and risk assessment within the Pantaleon Gaitan Perez school and thus provide tools for carrying out preventive and corrective actions to reduce or eliminate both risks and accidents. It also contributes to the awareness of the accident through activities with students which led to proposals for improvement and a rapprochement with the community.
Through a series of investigations it was possible to form several tools that contribute to the purpose of the project, for this purpose the IDIGER guidelines and the UNE 150008:2008 standard were consulted, thus it was possible to identify and evaluate the risks and threats that the school currently has, and in addition to this the accident records were integrated in order to be able to carry out an analysis of pertinent data at the time of taking actions in the educational campus.
The community practice project developed an audit where detailed evidence of such conformities or nonconformities that are present in the institution, according to these results an analysis was made and in the process of this are made different measurements of area, length, light and sound, which were not identified within the school.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bermúdez Benavides, M. (2019). Diseño de una guía de identificación de peligros locativos y valoración de riesgo en instalaciones escolares para el Colegio Pantaleón Gaitán Pérez con miras al cumplimiento de la norma NTC 4595. Pregrado. Universidad Santo Tomas.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia