Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011
Date
2016
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Los pueblos indígenas del sur de nuestro país, fueron los más afectados por el marco del conflicto armado, en especial lo que son habitantes del Departamento del Guaviare, quienes finalmente terminaron siendo recepcionados por el Municipio de San José del Guaviare, ciudad capital. Dentro de sus consecuencias más notables encontramos que la pérdida de su territorio es el punto más sensible, no solo porque perdieron en donde vivir, sino al tener que dejar sus muertos, su arraigo con la tierra que por ley ancestral genera una conectividad con sus costumbres.
Teniendo en cuenta lo anterior, La Corte Constitucional en su (Sentencia T-025, 2004) le impone la obligación al Estado colombiano, de diseñar e implementar políticas públicas de reparación y indemnización, con el fin de garantizarles los derechos a la comunidades indígenas VÍCTIMAS del conflicto armado.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Flechas, Rodríguez; & Romero. (2016). Protección de los derechos de las víctimas indígenas del conflicto armado en el municipio de San José del Guaviare en el marco del decreto ley 4633 de 2011. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia