Capítulo 4: El principium dignitas y los desafíos a la dignificación de la vida
Loading...
Date
2020-06-17
Authors
Advisor
Link to resource
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
E
n mentación reconstrucción los dos primeros filosófica de los capítulos y teológica conceptos de aesta partir de dignidad investigación de la recuperación humana se desarrolló y de de su distintas
funda-
una
perspectivas que se han desarrollado a lo largo de la historia del pensamiento
filosófico y teológico occidentales. En tanto dichas perspectivas se plantean
en el marco de sistemas y tradiciones de pensamiento, puede ubicarse en cada
una de ellas una correspondencia entre las ideas de dignidad y su fundamen-
tación. Así, por ejemplo, posiciones esencialistas se apoyan en fundamenta
ciones del tipo del imago Dei; posturas morales se apoyan en fundamentos
bien de tipo eudemonista o rigorista; posturas como la kantiana se sostie-
nen en una fundamentación trascendental de los presupuestos de la razón;
otras como la hegeliana y marxiana en fundamentos historicistas; mientras
que las posturas de tipo empirista buscan fundamentarse en un análisis de
los presupuestos de la sociabilidad.
Abstract
Language
Keywords
Citation
Sardiñas Iglesia Loida Lucía; Prólogo de Juan José Tamayo Acosta. (2018). Dignidad humana: Concepto y fundamentación en clave teológica latinoamericana. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia