Repercusiones en la auditoria a raíz de las nuevas tecnologías en el sector bancario colombiano en la ciudad de Tunja

dc.contributor.advisorJose Gregorio, Ospino de la Hoz
dc.contributor.authorLopez, Maria
dc.contributor.authorCastillo, Juan
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-08-15T19:40:20Z
dc.date.available2024-08-15T19:40:20Z
dc.date.issued2024-08-15
dc.descriptionLas nuevas tecnologías innovadoras de aplicación y enfoque para el sector bancario colombiano han generado sin duda transformaciones en las prácticas de auditoría para el sector financiero, mejorando la eficiencia, precisión y transparencia de las actividades de los auditores, así mismo como planteando grandes retos y mejoras en la forma en cómo estas se desarrollan, con el uso eficaz y pertinente de estas tecnologías, este artículo de revisión examina en profundidad el impacto de estas tecnologías en la auditoría bancaria, abarcando desde la identificación de riesgos y la detección de fraudes hasta la mejora de la transparencia en cada una de sus áreas, además, se evalúan los beneficios, desafíos y consideraciones éticas asociados con la implementación de estas tecnologías. Se detalla cómo la convergencia de tecnología y auditoría está configurando prácticas más efectivas y transparentes. El análisis incluye una revisión exhaustiva de fuentes nacionales, la identificación de tecnologías utilizadas, y un análisis comparativo de su impacto en la auditoría bancaria, también se plantean y evalúan, mediante la aplicación de instrumentos tipo encuestas a las entidades financieras Colombianas, los resultados los resultados de las mismas, proporcionando una perspectiva cualitativa sobre su experiencia en el uso de estas tecnologías. Finalmente, se evalúa el impacto de estas tecnologías en la eficiencia operativa y la calidad de los servicios de auditoría, y se discute la necesidad estratégica de su adopción continua para mejorar los procesos de auditoría en el futuro.spa
dc.description.abstractInnovative new technologies for the Colombian banking sector have undoubtedly transformed auditing practices in the financial sector, improving the efficiency, accuracy, and transparency of auditors' activities while also presenting significant challenges and improvements in how these activities are carried out. Through the effective and relevant use of these technologies, this review article examines in depth the impact of these technologies on banking audits, covering everything from risk identification and fraud detection to enhancing transparency in each of its areas. Additionally, the benefits, challenges, and ethical considerations associated with the implementation of these technologies are evaluated. The article details how the convergence of technology and auditing is shaping more effective and transparent practices. The analysis includes a thorough review of national sources, identification of the technologies used, and a comparative analysis of their impact on banking audits. Furthermore, surveys conducted among Colombian financial entities are used to assess and evaluate their results, providing a qualitative perspective on their experience with these technologies. Finally, the impact of these technologies on operational efficiency and the quality of audit services is evaluated, and the strategic need for their continued adoption to improve future audit processes is discussed.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLopez Arenas, M. y Castillo Baron, J. (2024). Repercusiones en la auditoría a raíz de las nuevas tecnologías en el sector bancario colombiano en la ciudad de Tunja. ( Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás). Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56808
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduríaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría y Aseguramiento de la Informaciónspa
dc.relation.referencesHansel. (2023, 14 noviembre). Tecnología Blockchain: remodelando el futuro de la información y la auditoría financieras | Smaart Company. SMAART Company. https://smaartcompany.com/es/La-tecnolog%C3%ADa-blockchain-est%C3%A1-remo delando-el-futuro-de-la-informaci%C3%B3n-y-la-auditor%C3%ADa-financieras./spa
dc.relation.referencesBLOCKCHAIN y AUDITORÍA (1.a ed., Vol. 51). (2020). https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/399019/retrievespa
dc.relation.referencesIcjce. (2019, 17 octubre). Las implicaciones de blockchain en auditoría. ICJCE ©2024. https://www.icjce.es/implicaciones-blockchain-auditoriaspa
dc.relation.referencesLa revolución del Blockchain en la Auditoría Interna. (s. f.). Deloitte Spain. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-risk-and-compliance/articles/block chain-auditoria-interna.htmlspa
dc.relation.references¿Cómo auditar la computación en la nube? (2020, 13 noviembre). https://www.auditool.org/blog/auditoria-de-ti/como-auditar-la-computacion-en-la-nub espa
dc.relation.referencesEn Colombia hay buena tecnología aplicada a la banca (2022, 12 julio.) https://www.portafolio.co/economia/finanzas/en-colombia-hay-buena-tecnologia-aplic ada-en-banca-segun-ntt-data-568100spa
dc.relation.referencesTecnologías digitales en auditoria. (2022). PDF. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/54701/2024mariasierra.pdf?isAl lowed=y&sequence=1spa
dc.relation.referencesLa Gestión de Riesgo, ¿qué debe saber y qué puede hacer el Auditor? (s. f.). https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/la-gestion-de-riesgo-que-debe-sabery-que-puede-hacer-el-auditorspa
dc.relation.referencesCervera, C., & Cervera, C. (2022, 28 diciembre). Gestión de riesgos empresariales: ¿cuál debe ser el rol del auditor interno? - Actualícese. Actualícese |. https://actualicese.com/gestion-de-riesgos-empresariales-cual-debe-ser-el-rol-del-audi tor-interno/spa
dc.relation.referencesCamila, L., & Camila, L. (2019, 11 septiembre). Identificación y evaluación de riesgos en el proceso de auditoría según la NIA 315 - Actualícese. Actualícese |. https://actualicese.com/identificacion-y-evaluacion-de-riesgos-en-el-proceso-de-audit oria-segun-la-nia-315/spa
dc.relation.referencesDe Redactores Legis, E. (2021, 13 octubre). La valoración de riesgos en la revisoría fiscal. LEGIS. https://blog.legis.com.co/contable-tributario/valoracion-de-riesgos-revisoria-fiscalspa
dc.relation.referencesTodo lo que debes saber sobre la Gestión de Riesgo Empresarial. (s. f.). https://welcome.atlasgov.com/es/blog/gobierno-corporativo/todo-lo-que-debes-saber-s obre-la-gestion-de-riesgo-empresarial/spa
dc.relation.referencesComité de Basilea para la Supervisión Bancaria. (2020). Principios básicos para una supervisión bancaria eficaz. Recuperado de https://www.bis.org/bcbs/publ/d457.pdfspa
dc.relation.referencesDeloitte. (2021). Tendencias de la Transformación Digital en el Sector Bancario Colombiano. Recuperado de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/financial-services/articles/tendencias-transfor macion-digital-sector-bancario-colombiano.htmlspa
dc.relation.referencesErnst & Young. (2020). Riesgos y Oportunidades en la Banca Digital en Colombia. Recuperado de https://www.ey.com/es_co/banking-capital-markets/riesgos-y-oportunidades-en-la-ban ca-digital-en-colombiaspa
dc.relation.referencesFederación Latinoamericana de Bancos. (2019). Informe sobre la Transformación Digital en la Banca Latinoamericana. Recuperado de https://www.felaban.net/publicaciones.phpspa
dc.relation.referencesGartner. (2021). Reporte de Tendencias Tecnológicas para el Sector Bancario. Recuperado de https://www.gartner.com/en/industries/banking-and-investment-servicesspa
dc.relation.referencesKPMG. (2020). Retos y Oportunidades de la Auditoría en la Era Digital. Recuperado de https://home.kpmg/co/es/home/tendencias/2020/05/retos-y-oportunidades-de-la-audit oria-en-la-era-digital.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. (2018). Decreto 1349 de 2018 - Regulación sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Recuperado de https://www.minhacienda.gov.co/web/guest/normatividadspa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (2019). Revisión de la OCDE sobre la Transformación Digital en el Sector Financiero Colombiano. Recuperado de https://www.oecd.org/countries/colombia/spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2021). Circular Básica Jurídica. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/normativa/normativa-general/circulares-bas icas-juridicas-10083834spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2020). Reporte de Inclusión Financiera. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/informes-y-cifras/reportes/reporte-de-inclus ion-financiera-10083836spa
dc.relation.referencesUnidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). (2019). Guía para la Implementación del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT). Recuperado de https://www.uiaf.gov.co/normatividad/guias_uiafspa
dc.relation.referencesUnidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera. (2020). Informe sobre la Regulación del Sector Financiero Colombiano. Recuperado de https://www.minhacienda.gov.co/web/guest/upmespa
dc.relation.referencesVargas, J. (2019). Impacto de la Transformación Digital en la Auditoría Financiera en Colombia. Revista de Contabilidad y Auditoría, 25(2), 45-67. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/contaduria/article/view/75321spa
dc.relation.referencesWorld Economic Forum. (2019). Reporte sobre la Competitividad Global en el Sector Financiero. Recuperado de https://www.weforum.org/reports/global-competitiveness-report-2019spa
dc.relation.referencesUnidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera. (2021). Boletín Normativo del Sector Financiero. Recuperado de https://www.minhacienda.gov.co/web/guest/upme/boletin-normativospa
dc.relation.referencesUnidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). (2020). Informe de Gestión Anual. Recuperado de https://www.uiaf.gov.co/informes_y_publicaciones/informes_gestionspa
dc.relation.referencesSuperintendencia Financiera de Colombia. (2019). Reporte de Inclusión Financiera Digital. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/informes-y-cifras/reportes/reporte-de-inclus ion-financiera-digital-10083836spa
dc.relation.referencesPricewaterhouseCoopers. (2021). Encuesta Global de Fintech. Recuperado de https://www.pwc.com/gx/en/industries/financial-services/fintech-survey.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2020). Plan TIC 2020-2024. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/spa
dc.relation.referencesFederación Latinoamericana de Bancos. (2020). Informe sobre Innovación y Tecnología en la Banca Latinoamericana. Recuperado de https://www.felaban.net/publicaciones.phpspa
dc.relation.referencesCapgemini. (2021). World Fintech Report. Recuperado de https://www.capgemini.com/es-es/service/world-fintech-report-2021/spa
dc.relation.referencesAccenture. (2020). Estudio sobre la Transformación Digital en el Sector Financiero Colombiano. Recuperado de https://www.accenture.com/co-es/insights/banking/transformacion-digital-sector-finan ciero-colombianospa
dc.relation.referencesAreandina. (2024, 22 de mayo). ¿Qué es la revisoría fiscal en Colombia y cuál es la labor de un profesional de esta área? Areandina. Recuperado de https://www.areandina.edu.co/blogs/que-es-la-revisoria-fiscal-en-colombiaspa
dc.relation.referencesLegis. (2024, 8 de abril). La revisoría fiscal en Colombia y el SAGRILAFT. Legis. Recuperado de https://blog.legis.com.co/contable-tributario/revisoria-fiscal-colombia-sagrilaftspa
dc.relation.referencesActualícese. (2024, 29 de marzo). ABC de la revisoría fiscal en Colombia - Actualícese. Recuperado de https://actualicese.com/revisoria-fiscal/spa
dc.relation.referencesGrueso, S., & Grueso, S. (2022, 22 marzo). Funciones e informe del revisor fiscal frente al Sagrilaft. Actualícese |. https://actualicese.com/funciones-e-informe-del-revisor-fiscal-frente-al-sagrilaft/spa
dc.relation.referencesRevisoría fiscal. El mundo cambió, el país cambió, las empresas cambiaron. . . ¡Está pendiente la transformación de la revisoría fiscal! - Ediciones de la U - Librería - Compra ahora. (2023, 4 octubre). Ediciones de la U. https://edicionesdelau.com/producto/revisoria-fiscal-el-mundo-cambio-el-pais-cambio -las-empresas-cambiaron-esta-pendiente-la-transformacion-de-la-revisoria-fiscal/spa
dc.relation.referencesAdmin. (2023, 28 marzo). Revisoría Fiscal en la Era Digital: Cómo la tecnología está cambiando la labor del revisor fiscal y los desafíos que esto conlleva. – Carlos Cáceres. https://caceresyasociados.net.co/2023/03/28/revisoria-fiscal-en-la-era-digital-como-latecnologia-esta-cambiando-la-labor-del-revisor-fiscal-y-los-desafios-que-esto-conllev a/spa
dc.relation.referencesActualícese. (2018, 7 noviembre). “El revisor fiscal no puede quedarse rezagado ante el avance tecnológico” - Actualícese. Actualícese |. https://actualicese.com/el-revisor-fiscal-no-puede-quedarse-rezagado-ante-el-avance-t ecnologico/spa
dc.relation.referencesEl revisor fiscal en la era digital. (2020, 13 mayo). [Diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/el-revisor-fiscal-en-la-era-digital-233748761/23374 8761spa
dc.relation.referencesTendencias Tecnológicas en auditoría financiera (2021). 2021 Rueda Johan. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34052/2021RuedaJohan.pdf?isA llowed=y&sequence=1spa
dc.relation.referencesEn Colombia hay buena tecnología aplicada en banca, según NTT Data. (s. f.). Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/en-colombia-hay-buena-tecnologia-aplic ada-en-banca-segun-ntt-data-568100spa
dc.relation.referencesTafur Saiden, C., (2009). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de américa latina. Estudios Gerenciales, 25 (110), 13-37. http://www.scielo.org.co/scielo.php?scriptsci_abstract&pid=S0123-592320090001000 02&lnge&nrmiso&tlngesspa
dc.relation.referencesPérez-Medina, D. (2020). Blockchain, criptomonedas y los fenómenos delictivos: entre el crimen y el desarrollo. Boletín Criminológico. https://doi.org/10.24310/Boletincriminologico.2020.v27i.11283spa
dc.relation.referencesMurillo Vargas, Guillermo. (2009). Procesos de transformación, internacionalización y nuevas tecnologías en las organizaciones del sector financiero colombiano. Cuadernos de Administración, 22(38), 267-289. Retrieved August 15, 2023, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-359220090001000 13&lng=en&tlng=esspa
dc.relation.referencesMatt, C; Hess,T.; Benlian, A.(2015). “Digital transformation strategies”. Business & Information Systems Engineering (Vol. 5, págs. 339-343)spa
dc.relation.referencesMartínez Jiménez, Sergio Andrés. (2021). Retos del sistema financiero colombiano en la Cuarta Revolución Industrial. Semestre Económico, 24(56), 253-270. Epub August 12, 2022.https://doi.org/10.22395/seec.v24n56a11spa
dc.relation.referencesGutiérrez, Andres y Polo, Nicolás. (2020). La transformación digital en los bancos colombianos. Trabajo de grado para administración de empresas. Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA. Bogotá.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAuditspa
dc.subject.keywordArtificial Intelligence (AI)spa
dc.subject.keywordAutomationspa
dc.subject.keywordAccountingspa
dc.subject.keywordData Analyticsspa
dc.subject.keywordSofwarespa
dc.subject.keywordBankingspa
dc.subject.keywordProcessesspa
dc.subject.keywordImpactspa
dc.subject.keywordInnovationspa
dc.subject.keywordSARLAFTspa
dc.subject.keywordFATFspa
dc.subject.keywordStatutory Auditorspa
dc.subject.keywordIFACspa
dc.subject.keywordModernizationspa
dc.subject.keywordEfficiencyspa
dc.subject.keywordRisk Managementspa
dc.subject.keywordCompliancespa
dc.subject.keywordAudit Sofwarespa
dc.subject.keywordData Miningspa
dc.subject.keywordTechnology adaptionspa
dc.subject.keywordPerception of impactspa
dc.subject.keywordCollaborativespa
dc.subject.keywordProcess Efficiencyspa
dc.subject.keywordInternal Auditspa
dc.subject.keywordTransparencyspa
dc.subject.proposalAuditoriaspa
dc.subject.proposalInteligencia Artificial (IA)spa
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalContabilidadspa
dc.subject.proposalAnálisis de datosspa
dc.subject.proposalSoftwarespa
dc.subject.proposalSector bancariospa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalRepercusionesspa
dc.subject.proposalInnovacionspa
dc.subject.proposalSARLAFTspa
dc.subject.proposalGAFIspa
dc.subject.proposalRevisor Fiscalspa
dc.subject.proposalIFACspa
dc.subject.proposalModernizaciónspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalGestión de riesgosspa
dc.subject.proposalCumplimiento normativospa
dc.subject.proposalSoftware de Auditoríaspa
dc.subject.proposalMinería de Datosspa
dc.subject.proposalAdopción de tecnologíaspa
dc.subject.proposalPercepción de impactospa
dc.subject.proposalColaborativaspa
dc.subject.proposalEficiencia en procesosspa
dc.subject.proposalAuditoría internaspa
dc.subject.proposalTransparenciaspa
dc.titleRepercusiones en la auditoria a raíz de las nuevas tecnologías en el sector bancario colombiano en la ciudad de Tunjaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MariaLopez1.pdf
Tamaño:
541.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024MariaLopez2.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024MariaLopez3.pdf
Tamaño:
470.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: