Análisis de las condiciones laborales del adulto mayor dedicado a las ventas ambulantes en el municipio de Bucaramanga en el año 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La problemática del trabajo informal es un tema actual de gran interés debido a que es una labor ejercida por más del 50 % de la población ocupada en algunas ciudades de Colombia. Además, se sabe que apenas alrededor del 30 % de los adultos mayores devengan ingresos por trabajo, pensión o jubilación. Por ello, en este estudio fue realizado un análisis de la situación sociolaboral de la población adulta mayor que se desempeñan como vendedores ambulantes en Bucaramanga durante el año 2018. Una descripción de las condiciones laborales y de salud son presentadas mediante el estudio de los datos recolectados tras encuestar a 300 participantes. Los resultados observados evidenciaron la vulnerabilidad de estos individuos relacionada por accidentes laborales ocurridos en 36,7 % de la población en los últimos 12 meses, junto con episodios de violencia en 37,7 % de los participantes, siendo que 32 % de ellos presentó un estado de salud regular y 23,0 % no tiene acceso a un sistema de seguridad social en salud. Además, la jornada laboral promedio en este sector informal se caracterizó por ser de 10 horas al día y 6 días a la semana, con ingresos inferiores al salario mínimo legal vigente, lo cual demuestra la necesidad de programas de asistencia social y una mayor cobertura en sistemas de protección social dirigidos hacia esta población.
Abstract
Labor informality is a current issue of great interest because it is a work performed by more than 50 % of the employed population in some cities of Colombia. In addition, it is known that only about 30 % of older adults earn income from work, pension or elderly retirement. Therefore, in this study an analysis of the socio-labor situation for older adult population who work as peddlers in Bucaramanga during 2018 was made. A description of the working and health conditions are presented by studying the data collected after surveying 300 participants. The observed results showed the vulnerability of these individuals related to work accidents occurred in 36.7% of the population in the last 12 months, together with episodes of violence in 37.7% of the participants, with 32% of them presenting a regular health status and 23.0% do not have access to a social security health system. In addition, the average working day in this informal sector was characterized by being 10 hours a day and 6 days a week, with income below the legal minimum wage in force, which demonstrates the need for social assistance programs and greater coverage in social protection systems aimed at this population.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Monroy Rojas, Y. J. (2018). Análisis de las condiciones laborales del adulto mayor dedicado a las ventas ambulantes en el municipio de Bucaramanga en el año 2018. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia