Las cláusulas de multa y penal pecuniaria en los contratos estatales: “un problema para la administración, en el procedimiento para su declaración”

Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Administración Pública siempre busca cubrir sus necesidades con unas finalidades claras, lo cual hace por medio de la contratación Estatal, continuamente haciendo el mejor uso del principio de Responsabilidad que está ampliamente descrito en el: Artículo 3, De los fines de la Contratación Estatal en el cual se manifiesta por parte del legislador “Los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos y con la ejecución del mismo, las Entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines. Los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las Entidades Estatales, (Además de la obtención de utilidades cuya protección garantiza el estado), colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social, que, como tal, implica observaciones”(Ley 80, 1993).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia