Capítulo 8. Filosofía de la liberación en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el desarrollo del pensamiento filosófico de Colombia, respecto al resto de los países latinoamericanos, se aprecia algo similar a la situación que confrontó España en relación con Europa en los momentos de la entrada de la modernidad, cuando las fuerzas retardatarias de la Iglesia obstaculizaron la penetración de las ideas renovadoras. Si bien desde finales del siglo xvii, gracias al incremento de las relaciones mercantiles, hubo cierto auge económico que repercutió en todas las esferas de la vida cultural de ese país y en especial en su vida filosófica, nunca llegaría a alcanzar por entonces la fuerza que fue tomando esta actividad intelectual (Nieto, 1983b, p. 15)116 en otros pueblos latinoamericanos.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Guadarrama, P. M. (2020). Capítulo 8. Filosofía de la liberación en Colombia. Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia. (pp. 231-258). Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia