Impacto de la pandemia del covid-19 en la digitalización de la política exterior colombiana: caso embajada de Colombia en Brasil

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es analizar el impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 en la digitalización de la política exterior colombiana en Brasil. El enfoque que se utilizó es el histórico hermenéutico sustentado en un estudio de caso de la Embajada de Colombia en Brasil y una base teórica que incluye el origen y evolución de la política exterior colombiana; así como de la forma en la que ha operado desde que se estableció dicha figura en el país, la cual presentó un cambio importante desde que inició la pandemia acelerando la necesidad de transformar la diplomacia tradicional por una diplomacia digital, un concepto que se dio a conocer a mediados del siglo XX pero que tuvo un verdadero significado hasta el año 2020. Para la misión diplomática de Colombia en Brasil el COVID-19 requirió adaptarse de manera oportuna a las nuevas condiciones de trabajo, implicando desarrollar diferentes estrategias y hacer uso de herramientas tecnológicas que permitieran llevar a cabo cada una de las funciones con el un mismo grado de efectividad. En consecuencia se concluyó que las tecnologías digitales representan un gran desafío para la diplomacia pero al mismo tiempo crean grandes oportunidades a menores costos y con un mayor alcance por medio de la hibridación del trabajo, una mejor capacitación de los diplomáticos para el uso de herramientas tecnológicas y una mejor adaptación del entorno de trabajo.

Abstract

The main objective of this research is to analyze the impact that the COVID-19 pandemic has had on the digitalization of Colombian foreign policy in Brazil. The approach used is the historical hermeneutic based on a case study of the Embassy of Colombia in Brazil and a theoretical basis that includes the origin and evolution of Colombian foreign policy; as well as the way in which it has operated since said figure was established in the country, which presented an important change since the pandemic began, accelerating the need to transform traditional diplomacy into digital diplomacy, a concept that was given to know in the middle of the 20th century but that had a true meaning until the year 2020. For the diplomatic mission of Colombia in Brazil, COVID-19 required adapting in a timely manner to the new working conditions, involving developing different strategies and making use of technological tools that would allow each of the functions to be carried out with the same degree of care. effectiveness. Consequently, it was concluded that digital technologies represent a great challenge for diplomacy but at the same time create great opportunities at lower costs and with a greater scope through the hybridization of work, better training of diplomats for the use of technological tools and a better adaptation of the work environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bravo, Z. (2022). Impacto de la pandemia del covid-19 en la digitalización de la política exterior colombiana: caso Embajada de Colombia en Brasil. Artículo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia