Conflicto armado y despojo de tierras: una revisión a los procesos de reconfiguración económica en la región del Bajo Putumayo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo hace un estudio de la relación que existe entre el conflicto armado, el despojo de tierras y las actividades agropecuarias en la región del Bajo Putumayo, ubicada al sur del Departamento del Putumayo. Los hallazgos más relevantes fueron evaluados desde correlaciones por el coeficiente de Pearson y regresiones lineales por mínimos cuadrados ordinarios. Asimismo, se hizo un acompañamiento a través del relato para los eventos del conflicto armado, el despojo de tierras y los cambios económicos en la región. Al realizar un análisis de los resultados, se indica que el uso de la tierra por parte de cultivos de uso ilícito ha debilitado la estructura agraria de los cultivos tradicionales, ganando margen de producción la actividad ilícita. Además, que para la producción de coca se han utilizado predios que han sido sujeto de despojo a campesinos. Por otro lado, la ganadería extensiva entra en una dualidad porque, aunque se pierdan terrenos de pastoreo por la actividad armada, también se logró evidenciar la participación de fondos ganaderos en la región. Estos factores, sin duda, han tenido un desarrollo negativo e inestable en la región presentando un atraso económico y procesos de desarraigo de sus habitantes, así como un conflicto por el uso del suelo considerable en la región entre el periodo comprendido entre el 2000 al 2017.

Abstract

This paper studies the relationship between the armed conflict, land dispossession, and agricultural activities in the Bajo Putumayo region, located south of the Putumayo Department. The most relevant findings were evaluated from correlations by Pearson's coefficient and linear regressions by ordinary least squares. In addition, there was accompaniment through the narrative for the events of the armed conflict, land dispossession and economic changes in the region. An analysis of the results indicates that the use of land by illicit crops has weakened the agrarian structure of traditional crops, with illicit activity gaining production margin. Besides, for the production of coca, land has been used that has been subject to the dispossession of peasants. Furthermore, extensive cattle ranching enters into a duality because, although grazing lands are lost due to armed activity, the participation of cattle ranching funds in the region was also evident. These factors, undoubtedly, have had a negative and unstable development in the region presenting an economic backwardness and uprooting processes of its inhabitants, as well as a conflict for the use of considerable land in the region between 2000 and 2017.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Torres Díaz, D. A. (2019). Conflicto armado y despojo de tierras: Una revisión a los procesos de reconfiguración económica en la región del bajo putumayo [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia